Paro total durante cuatro horas de los transportes p¨²blicos en Varsovia
ENVIADO ESPECIALLa huelga de transportes p¨²blicos llevada a cabo ayer en Varsovia para pedir libertad de acudir al trabajo todos los s¨¢bados del a?o o quedarse en casa fue completa entre las ocho y las doce del mediod¨ªa. En la capital no circul¨® ning¨²n autob¨²s ni tranv¨ªa de l¨ªneas regulares, aunque parcialmente el problema qued¨® resuelto mediante el recurso a autocares de otros servicios y personal adscrito a los mismos. Sin embargo, no se produjeron irregularidades espectaculares en las calles de la capital a la hora de comenzarse la jornada laboral.
Mientras en la periferia del pa¨ªs prosiguen los paros y las ocupaciones parciales de locales p¨²blicos, la Prensa polaca public¨® ayer, con und¨ªa de retraso, el duro discurso que pronunci¨® la antev¨ªspera el jefe del partido comunista polaco (POUP), Stanislaw Kania, advirtiendo que no puede haber dos centros de poder en Polonia.
Por su parte, el director de Polytika, Mieczeyslaw Rakowski, miembro del Comit¨¦ Central del POUP, cuyos comentarios tienen gran peso en Polonia, trata en su art¨ªculo de esta semana de aportar calma a la situaci¨®n creada por el problema de los s¨¢bados libres y traslada al ministro dos preguntas incontestadas por ahora: ?Cu¨¢ndo fueron informados los sindicatos de la decisi¨®n gubernamental de convertir en libres s¨®lo dos s¨¢bados al mes? ?Por qu¨¦ las negociaciones con los sindicatos independientes no se iniciaron antes, si todo el mundo sab¨ªa que a partir del 1 de enero iban a introducirse cambios en la semana laboral? El director de Polytika cree que algunos ¨®rganos de la Administraci¨®n no han abandonado la burocracia y trabajan lentamente, ?como si en Polonia no hubiera pasado nada?. S¨®lo el poder respaldado por la mayor¨ªa puede ser fuerte, mientras que, en el caso contrario, ?s¨®lo cabe la calificaci¨®n de dictadura?. Para ¨¦l, todav¨ªa existen ambig¨¹edades que deben eliminarse,
El clima social vuelve a entrar en este pa¨ªs en un per¨ªodo de aceleraci¨®n tras la huelga de ayer de Varsovia. La esperanza de un acuerdo sobre los s¨¢bados libres no decae, sobre todo porque el sindicato independiente Solidaridad demuestra con cada acci¨®n que cuenta con una base disciplinada, y el Gobierno cada vez parece m¨¢s convencido de que la negociaci¨®n es la ¨²nica salida. Para el pr¨®ximo d¨ªa 22 est¨¢ convocada la comisi¨®n de coordinaci¨®n, ¨®rgano rector de los sindicatos independientes. Ese d¨ªa, Solidaridad puede dar a conocer su disponibilidad a un nuevo acuerdo sobre los s¨¢bados. El 24, siguiente s¨¢bado conflictivo, debe haberse llegado a una posici¨®n clara por parte de sindicatos y Gobierno. Los sindicatos no oponen una especial resistencia a que se establezca un sistema compensatorio por los fines de semana largos mediante la adici¨®n de un tiempo suplementario el resto de la semana. En esta soluci¨®n tambi¨¦n apoyan los sindicatos de rama, vestigios de la organizaci¨®n laboral anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.