Disensiones "personalistas" catalanas ante el congreso centrista
El pr¨®ximo congreso de UCD y su problem¨¢tica tienen un casi nulo inter¨¦s espec¨ªfico en Catalu?a, mientras que, asimismo, los problemas propios del principado tampoco aparecer¨¢n en la confrontaci¨®n congresual. El centrismo catal¨¢n est¨¢ dividido, por una mera querella de personas, entre su presidente, Ant¨®n Ca?ellas, y Eduardo Punset, presidente de la organizaci¨®n de Barcelona y ministro para las Relaciones con las Comunidades Europeas.La confrontaci¨®n entre el uno y el otro consiste en ver qui¨¦n apoya m¨¢s incondicionalmente a Adolfo Su¨¢rez. Ambos tambi¨¦n tratan de convencerle de que es uno y no el otro quien mejor representa a Catalu?a, cuando el centrismo en el principado contin¨²a siendo un magma electoral -situado en un cuarto lugar-, sin beligerancia ideol¨®gica ni pol¨ªtica.
Incondicionales y cr¨ªticos
De los 120 compromisarios catalanes al congreso de Palma de Mallorca, un 30% es incondicional seguidor de Su¨¢rez, otro 30% se inclinar¨¢ por los cr¨ªticos y un 40% est¨¢ indeciso, seg¨²n estimaci¨®n aleatoria de un alto dirigente de UCD. Los cr¨ªticos confiaban en que Ca?ellas, de origen e ideario democristiano, jugase parcialmente a su favor o mantuviera una actitud de neutralidad. Esta esperanza fue expuesta p¨²blicamente por Antonio Font¨¢n en unas recientes manifestaciones.
Pero la realidad ha sido otra. Ca?ellas no s¨®lo apoya incondicionalmente a Su¨¢rez, sino que, en base a argumentar que el centrismo catal¨¢n debe dar una imagen unitaria, impidi¨® que personas identificadas plenamente con los cr¨ªticos suscribiesen el manifiesto de ¨¦stos. Tal fue el caso de Agust¨ªn Luna -democristiano, procedente del grupo aragon¨¦s de Jos¨¦ Luis Lacruz Berdejo-, cuya firma le hab¨ªa sido solicitada por Oscar Alzaga, pero que no lleg¨® a materializarse por presi¨®n de Ant¨®n Ca?ellas.
Sin distinciones ideol¨®gicas
No resulta posible establecer distinciones ideol¨®gicas entre Ca?ellas y Punset. Por ello la confrontaci¨®n entre ambos no supera el car¨¢cter de an¨¦cdota -actos o comisiones que crea uno de ellos originan la ausencia del otro- o bien se traduce en simples conflictos de personas. Dentro de estos ¨²ltimos destac¨® la oposici¨®n de Punset a que un hombre de Ca?ellas -Santiago Guill¨¦n- estuviese en la comisi¨®n congresual de estatutos, lo que motiv¨® un agr¨ªo enfrentamiento entre el ministro y el presidente de los Centristas de Catalu?a.
En este marco, la presencia catalana a nivel de elaboraci¨®n de ponencias ha sido casi nula -una fuente de la organizaci¨®n de Barcelona s¨®lo record¨® una muy breve sobre sindicalismo-, mientras que las enmiendas de origen catal¨¢n ser¨¢n pr¨¢cticamente inexistentes. Incomprensiblemente, seg¨²n la fuente, los catalanes no han elaborado una ponencia sobre pol¨ªtica territorial. En esta falta de presencia congresual incidi¨® tambi¨¦n el tard¨ªo calendario de elecciones internas, ya centrado en la pugna entre Ant¨®n Ca?ellas y Eduardo Punset.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.