El Banco de Bilbao increment¨® sus beneficios en m¨¢s de un 30%
El Banco de Bilbao ha obtenido un beneficio a ates de impuestos, con cargo al ejercicio de 1980, de 7.869 millones de pesetas, superior en un 30,1% al registrado el ejercicio anterior. En el mismo a?o, el banco ha invertido 591.000 millones de pesetas, un 18,2% m¨¢s que en 1979, lo que supone la mayor inversi¨®n en cifras absolutas de la banca nacional.
En palabras del presidente de la entidad, Jos¨¦ Angel S¨¢nchez Asiain, a este beneficio, y al bancario en general, habr¨ªa que considerarle m¨¢s que como un excedente empresarial, como una medida de la eficacia en la gesti¨®n.Cuatro han sido las constantes que han caracterizado la actividad del Banco de Bilbao a lo largo de 1980, seg¨²n sus administradores. Una alt¨ªsima inversi¨®n a lo largo del ejercicio; un funcionamiento que se aproxima al ¨®ptimo de los mecanismos de captaci¨®n de recursos, lo que ha permitido que ¨¦stos se incrementasen en un 22,1% para el banco, y en un 24,1% para el grupo -es decir, contando con el Industrial de Bilbao el Comercio y el Huesca-, claramente por encima de la media de los siete grandes del sector, que se establece en un 19,6%; en una recogida de los frutos de la actividad internacional, cuyos rendimientos han supuesto aproximadamente un tercio del beneficio total; y al funcionamiento casi pleno del plan de reformas operativas internas iniciada en 1977.
Seg¨²n el presidente del Banco de Bilbao, a lo largo del ejercicio de 1980 se ha pretendido ?optimizar la inversi¨®n regional y disminuir la concentraci¨®n de riesgos, lo que nos ha permitido terminar el a?o ccn una inversi¨®n alta, pero racional, equilibrada y dispersa?.
Otra de las constantes que caracterizaron el pasado ejercicio del Bilbao fue el crecimiento acompasado de sus principales magnitudes a lo largo de los doce meses.
Cr¨¦ditos a particulares
Los responsables del banco parecen haber realizado una fuerte apuesta por el sector de econom¨ªas dom¨¦sticas y, como consecuencia de ello, el incremento de los cr¨¦ditos a particulares se cifra en un 48% sobre las cantidades de 1971, con lo que las caracter¨ªsticas de bajo riesgo, elevado diferencial, pero mayor coste operativo, que presentan estas operaciones, parecen haber sido suficientemente atractivas para el Bilbao.El dividendo que pagar¨¢ a cada una de sus acciones con cargo a 1980 ser¨¢ de 77,22 pesetas brutas, lo que supone una rentabilidad del 15,44%. El dividendo complementario, a¨²n pendiente de satisfacer, lo pagar¨¢ el pr¨®ximo 26 de enero, por un importe de 32,82 pesetas netas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.