Retorno de antiguos militantes tras el congreso del PSUC
La confrontaci¨®n interna dentro del PSUC ha dado como consecuencia inmediata un retorno a dicho partido de afiliados que lo hab¨ªan abandonado en los ¨²ltimos a?os, especialmente por discrepancias que les situaban a la izquierda de la pol¨ªtica seguida hasta ahora. En los dos ¨²ltimos a?os, el PSUC pas¨® de 40.000 militantes a 21.000.La direcci¨®n del PSUC, en un comunicado emitido ayer, inform¨® de las nuevas ?peticiones de afiliaci¨®n de personas que hacen diferente lectura de los resultados del congreso?. Esta recuperaci¨®n de militancia perdida origina un antagonismo interno a¨²n mayor, ya que el actual objetivo no parece ser el de mejorar la deteriorada imagen p¨²blica, sino el de inclinar la balanza interna m¨¢s hacia un lado.
Un dirigente comunista de L'Hospitalet de Llobregat -zona de fuerte antagonismo interno- indic¨® que en los meses precongresuales dicha organizaci¨®n hab¨ªa sido la que cont¨® con un mayor n¨²mero de ingresos de militantes. Seg¨²n la fuente, ello fue debido a que ?el partido estaba, y contin¨²a estando, dividido, por lo menos, por la mitad. Cada sector buscaba nuevos militantes por su lado y con mucho empe?o, ya que ello pod¨ªa implicar una victoria para su tendencia. En este af¨¢n se lleg¨® a hacer ingresar a gente que pertenec¨ªa a la familia y que no ten¨ªa ning¨²n inter¨¦s por la pol¨ªtica. Lo ¨²nico deseado es que estuvieran presentes en las reuniones conflictivas y diesen el voto a la propia tendencia. El trabajo fuera del partido era, y es, lo de menos?.
Por otro lado, el director general de la agencia de viajes de CC OO -Tulsa- precis¨® el n¨²mero de personas que viajaron a la Uni¨®n Sovi¨¦tica en los ¨²ltimos meses. Con ello quiso desmentir apreciaciones procedentes de fuentes imprecisadas del PCE, seg¨²n las cuales gran n¨²mero de catalanes hab¨ªan visitado aquel pa¨ªs en los ¨²ltimos tiempos.
De mayo a diciembre, Tulsa organiz¨® el viaje de 970 personas a la URSS (de las cuales, 388 en ocasi¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos). Seg¨²n la fuente, s¨®lo alrededor de un 30% de estas personas proced¨ªan de Catalu?a, mientras que m¨¢s de un 50% eran de Madrid. Dicha agencia de viajes -la utilizada de forma general por militantes del PSUC y del PCE- organiza cortas estancias tur¨ªsticas en la URSS que tienen un cierto contenido pol¨ªtico-social, pero limitado a una visita a una escuela o una f¨¢brica, siempre de car¨¢cter optativo. La fuente se?al¨® que el incremento de estancias en la URSS era debido a los Juegos Ol¨ªmpicos y la buena relaci¨®n calidad-precio. Desminti¨® que dichos viajes tuviesen significaci¨®n pol¨ªtica con relaci¨®n a los problemas entre el PCE y el PSUC.
Actos de los "bandera blanca"
Por otro lado, el secretario de organizaci¨®n del PSUC, Josep M. Rodr¨ªguez Rovira, anunci¨® que el comit¨¦ ejecutivo adoptar¨¢ una resoluci¨®n con respecto a dos reuniones organizadas por la tendencia bandera blanca, o socialdem¨®crata, del PSUC. Una de estas reuniones, a la que invitaron a periodistas escogidos, cont¨® con la asistencia de unas 120 personas, entre las que figuraban dirigentes del sindicato textil de CC OO, el ¨²nico de esta central en el que dicha corriente -perdedora tanto en el ¨²ltimo congreso del PSUC como en el de las CC OO catalanas- cuenta con l¨ªderes destacados.En dicha reuni¨®n fue aprobado un maniflesto, denominado ?del Pueblo Nuevo?, en base al barrio donde tuvo efecto el encuentro. Este manifiesto indica que el PSUC se centra en ?una situaci¨®n de excepcionalidad por el abandono de los elementos esenciales del eurocomunismo?. En todo el manifiesto, el sector bandera blanca se sit¨²a al lado de los criterios defendidos por Santiago Carrillo, tendentes a imponer la celebraci¨®n de un congreso extraordinario.
La direcci¨®n del PSUC no parece en absoluto dispuesta a sancionar a los organizadores de reuniones que, como las dos aludidas, deber¨ªan ser calificadas, seg¨²n la terminolog¨ªa de los partidos comunistas, ?de car¨¢cter fraccional?, por ser llevadas a cabo al margen de los canales org¨¢nicos.
Pero una proliferaci¨®n de estas reuniones convertir¨ªa al PSUC en un tipo de partido a¨²n m¨¢s singular. Por ello, una fuente de la direcci¨®n del PSUC indic¨® que se tomar¨ªan medidas ?de advertencia, pero, en lo posible, evitando toda sanci¨®n, en estos momentos de debate interno generalizado?.
La tendencia bandera blanca duda respecto al grado de beligerancia que debe adoptar. Por un lado, su silencio favorecer¨ªa su marginaci¨®n total. Pero, por otro, su identificaci¨®n con la postura de Carrillo tambi¨¦n juega en su contra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.