La huelga de celo de los controladores mantiene pr¨¢cticamente paralizado el tr¨¢fico a¨¦reo
La huelga de celo que desde las cuatro de la madrugada de ayer protagonizan los controladores a¨¦reos espa?oles ha colapsado el tr¨¢fico en los aeropuertos. nacionales, en los que ha sido necesario suspender gran parte de los vuelos programados. El conflicto tiene su origen en la falta de entendimiento de la Subsecretar¨ªa de Aviaci¨®n Civil y el Cuerpo de Controladores, especialmente en lo relativo a las reivindicaciones salariales de este colectivo. Las negociaciones quedaron rotas el pasado d¨ªa 26 y durante el d¨ªa de ayer no se registr¨® contacto oficial alguno entre representantes de ambas partes.
Seg¨²n noticias facilitadas por la Subsecretar¨ªa, hasta las ocho de la tarde de ayer tan s¨®lo hab¨ªan despegado del aeropuerto internacional de Madrid-Barajas treinta aparatos (desde las 7.50 horas), mientras que 89 vuelos tuvieron que ser suspendidos. Desde las diez de la ma?ana qued¨® interrumpido el puente a¨¦reo con Barcelona. A media tarde eran frecuentes los retrasos superiores a las cinco horas en los horarios previstos. La compa?¨ªa Iberia calculaba en mil millones las p¨¦rdidas ocasionadas por la huelga, que calific¨® de salvaje.Las restricciones establecidas por los controladores para apoyar sus pretensiones consist¨ªan en dar salida a un aparato cada veinte minutos en los aeropuertos, y cada treinta en los puntos de entrada en el espacio a¨¦reo espa?ol. Mucho menos severos se mostraron con la llegada de vuelos, especialmente con los procedentes del extranjero. Habitualmente, el tr¨¢fico del aeropuerto madrile?o registra un movimiento (entrada o salida) cada cinco minutos, totalizando diariamente m¨¢s de 250 movimientos.
Plazo incumplido
En un comunicado hecho p¨²blico por el Comit¨¦ Nacional de Controladores, este colectivo rechaza los calificativos de ?inesperada, sorpresiva y salvaje de la situaci¨®n?, se?alando que el pasado 23 de diciembre se present¨® a la Administraci¨®n la plataforma reivindicativa. La Administraci¨®n, dice el comunicado, solicit¨® un plazo para dar su respuesta, que se ha cumplido precisamente el d¨ªa 26 de enero.
Durante toda la jornada, las salas de los dos principales aeropuertos del pa¨ªs (Madrid y Barcelona) permanecieron pr¨¢cticamente abarrotadas. Resultaba f¨¢cil contrastar el malhumor de los viajeros como consecuencia de la demora que originaba la ralentizaci¨®n del tr¨¢fico, pero al cierre de esta edici¨®n no se ten¨ªan noticias de que se hubiera producido ning¨²n incidente. La protesta m¨¢s generalizada del usuario se fundament¨® en la falta de informaci¨®n que hab¨ªa existido sobre la huelga, de la que no se hab¨ªan enterado hasta llegar al aeropuerto. Las cafeter¨ªas y restaurantes trabajaron a ritmo forzado para poder suministrar las comidas que las diferentes compa?¨ªas a¨¦reas ofrecieron a sus pasajeros durante la demora.
Tambi¨¦n resultaba f¨¢cil encontrar caras conocidas entre las ?v¨ªctimas de estos desajustes horarios. El secretario general del Partido Socialista Obrero Espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, tuvo que esperar varias horas para volar a Estrasburgo, y el equipo del Real Madrid de baloncesto, que viajaba a Belgrado (para enfrentarse con el Bosna de Sarajevo), tambi¨¦n se encontraba retenido desde la una de la tarde.
Unas dif¨ªciles negociaciones
Las negociaciones entre los controladores y la Subsecretar¨ªa de Aviaci¨®n Civil se iniciaron formalmente el pasado 15 de enero.
En el terreno socioprofesional, las demandas sociales, seg¨²n fuentes de la Subsecretar¨ªa, han quedado b¨¢sicamente atendidas. Los controladores pidieron la modificaci¨®n del reglamento del cuerpo, y se han fijado las fechas del pr¨®ximo 30 de abril para tener terminados los criterios de la reforma y la del 30 de junio para tener elaborado el primer borrador de reglamento. Igualmente se ha reconocido oficialmente la participaci¨®n de un controlador en las comisiones de investigaci¨®n de los accidentes.
Los problemas, sin duda, han surgido en los aspectos salariales. La reivindicaci¨®n planteada inicialmente por los controladores contempla una retribuci¨®n b¨¢sica de 114.632 pesetas mensuales para los de menor categor¨ªa, a las que habr¨ªa que a?adir un incentivo aproximado a las 20.000 pe setas en concepto de productividad o especial penosidad. A fina les de 1980, el primero de los conceptos ascend¨ªa a 83.000 pesetas, y s¨®lo se cobraban pluses en concepto de horas extraordinarias o festivos, que supon¨ªan una media de 4.000 a 5.000 pesetas mensuales por cada controlador.
La Administraci¨®n tan s¨®lo est¨¢ dispuesta a aceptar una retribuci¨®n b¨¢sica de 90.739 pesetas mensuales, que resulta de aplicar el 12% de aumento salarial establecido este a?o para los funcionarios en la ley de Presupuestos Generales del Estado. Como complemento retributivo, los representantes de la Administraci¨®n accedieron a una cantidad de 16.000 pesetas por varios conceptos.
El subdirector general de Tr¨¢fico A¨¦reo manifest¨® anoche a EL PAIS que no se han podido atender las reivindicaciones de los controladores porque ¨¦stas suponen, por t¨¦rmino medio, un incremento del 45,5% sobre la masa salarial de 1980. Sin embargo, la Administraci¨®n hab¨ªa concedido a los controladores un coeficiente del 3,6 (ahora tienen un 3,3) y un grado inicial de carrera de nivel dos (ahora es de uno); esta modificaci¨®n s¨®lo puede ser modificada por ley, que ya est¨¢ en el Parlamento, y que supone unas 4.200 pesetas mensuales para cada controlador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.