Francis Jeanson: "Sartre nos ayuda a apelar a nuestros propios recursos humanos"
Conferencia del intelectual franc¨¦s en Madrid
?Todav¨ªa en estos tiempos, Sartre puede ense?arnos a apelar a nuestros propios recursos humanos para situarnos en el propio medio, social y humano, en el que vivimos y donde tomamos contacto directo con la realidad, cuya nota, que deb¨ªa ser una de las fundamentales, la sociabilidad, est¨¢ a punto de desaparecer en el universo tecnocr¨¢tico?. Esta es la idea principal que hace que Sartre, fallecido el a?o pasado, tenga todav¨ªa vigencia, seg¨²n el intelectual franc¨¦s y especialista en la obra y filosof¨ªa de Sartre Francis Jeanson, que pronunciar¨¢ esta tarde una conferencia sobre el autor de El ser y la nada en el Instituto Franc¨¦s de Cultura.
?El pensamiento de Sartre ha entrado hasta tal punto en nuestras costumbres, que muchas veces pensamos y hablamos ?en Sartre? sin darnos cuenta de ello. A pesar de que despu¨¦s de un cierto per¨ªodo el tema sartriano parec¨ªa que estaba casi trasnochado, nos encontramos de nuevo en una coyuntura en la que ser¨ªa ¨²til apelar a los conceptos y a la filosof¨ªa sartrianos?.Francis Jeanson (Burdeos, 7 de julio de 1922), autor de veinte libros, codirector, junto con Jean-Paul Sartre, de la colecci¨®n Les Temps Modernes, al analizar la obra y la vida de Sartre dice que el fil¨®sofo ha sido muy contradictorio en el curso de su vida, pero tiene una cierta constante en su desarrollo. ?Esta constante no es ni m¨¢s ni menos que la manera de enfocar las cosas bajo el ¨¢ngulo de la moral?.
Sobre la esencia y caracter¨ªsticas de esta moral sartriana, Francis Jeanson dice que se configura en torno al concepto de humanismo. ?Un humanismo?, prosigue Jeanson, ?que pretende detentar el sentido, la esencia del hombre, dentro de la que caben moralidades que exigen del hombre que se amolde a esta esencia que ellos pretenden detentar. Hay una moralidad humanista seg¨²n la cual el hombre se considera en parte como un subhombre, pero esta moralidad -lleva en s¨ª una exigencia de absoluto, que es la de hacer al hombre, de inventar al hombre, de introducir al hombre... en la relatividad en la que vivimos?.
Francis Jeanson afirma que en Francia existe ahora una latencia del pensamiento de Sartre que probablemente vamos a verla resurgir sobre formas directas. El intelectual franc¨¦s, especialista en Sartre, no ha querido hablar ni relacionar de ninguna manera el caso del peri¨®dico Liberation, recientemente cerrado. ?Sobre el caso Liberation no tengo nada que decir?, especific¨®.
Durante seis meses de 1943, Francis Jeanson permaneci¨® en Espa?a, en el campo de Miranda, antes de juntarse con las fuerzas francesas libres de Africa del Norte. Entre 1947 y 1957 cre¨® y dirigi¨® la colecci¨®n Escritores de Siempre y dirigi¨® la revista Les Temps Modernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.