Estreno en Barcelona de la pel¨ªcula sat¨ªrica "El vicari d'Olot"
Se ha estrenado en Barcelona la pel¨ªcula El vicari d'Olot, del director Ventura Pons. Hablado en catal¨¢n, el filme ha despertado un verdadero clima de expectaci¨®n, tanto por su tem¨¢tica como por las caracter¨ªsticas de los actores que han participado en el rodaje.
La trama de El vicari d'Olot -t¨ªtulo sacado de la muy rica refraner¨ªa popular catalana- consiste en presentar, en el marco de una imaginaria poblaci¨®n costera catalana, las relaciones entre los personajes m¨¢s caracter¨ªsticos de la vida cotidiana en los peque?os n¨²cleos urbanos ?de comarcas?.El centro de todos ellos es el cura del pueblo, Mossen Juli, en contradicci¨®n constante entre la postura de la Iglesia oficial sobre temas considerados tab¨²es -principalmente la sexualidad- y la realidad del entorno en el que el joven cura desarrolla su misi¨®n. En este sentido, Mossen Juli (Enric Maj¨®) no desaprueba la conducta licenciosa de los habitantes del peque?o pueblo, e inicluso mantendr¨¢ relaciones cordiales con la prostituta Ramoneta (Rosa Mar¨ªa Sard¨¢), siempre bajo el pretexto de que ?si se tienen cien ovejas y se descarr¨ªa una, hay que ir a buscarla, aun a pesar de abandonar las otras 99?.
Pero la Iglesia oficial no aceptar¨¢ lo que a nivel de calle es plenamente asumido. Enterado de la situaci¨®n de verdadero desmadre colectivo del pueblo de Mossen Juli, irrumpe en la historia la figura de la autoridad eclesial. Un monse?or (Joan Monle¨®n, del grupo musical Els Pavesos) y t¨ªo del cura Juli decide pasar una corta estancia en el pueblo. El ser¨¢ el encargado de reconducir a la ?normalidad a los exaltados miembros de la parroquia mediante la celebraci¨®n de un congreso de sexolog¨ªa cat¨®lica?.
En todo el embrollo saldr¨¢n el resto de personajes. Las beatas Clotilde y Matilde (Marina Rosell y Nuria Feliu), el farmac¨¦utico (Fernando Guill¨¦n), el alcalde (Joan Borr¨¢s), la abadesa (Mary Santpere) y don Serafino (el cantante Pere Tapiels), entre otros.
El gui¨®n de El vicari d'Olot -que en su versi¨®n castellana se llamar¨¢ Donde hay pelo hay alegr¨ªa- es obra de Emili Teixidor, Premio de la Cr¨ªtica 1980 por su libro Sic transit Gloria Swanson. La cinta est¨¢ llena de gags, en un aire costumbrista de cr¨ªtica y nostalgia hacia los t¨ªpicos enredos que se daban -y se contin¨²an dando- en los medios rurales. ?Es un poco?, explic¨® el guionista Teixidor a este diario, ?hacer gui?os sobre temas de sexualidad. B¨¢sicamente se trata de una pel¨ªcula de sexo y religi¨®n, sin llegar a ser de clasificaci¨®n S, y dirigida al gran p¨²blico?.
El director Ventura Pons ha mezclado en su pel¨ªcula, en un tono sat¨ªrico, ingredientes de la cultura popular catalana, suministrados en esta ocasi¨®n por Emili Teixidor. Al frente del reparto figura Enric Maj¨®, actor que en las ¨²ltimas temporadas ha estado dedicado al teatro y a la televisi¨®n en lengua catalana, sobre todo con la obra Hamlet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.