La flota pesquera onubense, totalmente amarrada
El sector pesquero de la provincia de Huelva atraviesa por el momento m¨¢s cr¨ªtico y conflictivo de su historia. En sus cinco puertos se aprecia el mismo inquietante panorama: barcos anclados, ante la impotencia de poder faenar en los caladeros de Marruecos, o bien de Portugal. En medios marineros, la situaci¨®n puede calificarse de tensa.
Hasta ahora se ven¨ªa mostrando cierta confianza en el esp¨ªritu negociador de las autoridades de la Administraci¨®n pesquera espa?ola, pero los componentes del sector se hallan envueltos en una completa atm¨®sfera de pesimismo, ante el rumbo de los ¨²ltimos acontecimientos, que han terminado en el amarre de la flota que faena en Portugal.Los patrones de las embarcaciones que faenan en los caladeros del Algarve portugu¨¦s han decidido regresar a sus respectivos puertos de origen, ante la serie de incidentes provocados por las lanchas patrulleras del vecino pa¨ªs, que les impiden desarrollar sus actividades con la necesaria normalidad.
Esta medida ha coincidido con una entrevista sostenida el pasado lunes en Madrid entre el director general de Pesca de Arrastre, Gonzalo V¨¢zquez, y representantes del sector de pesca de arrastre de esta provincia. Estos le expusieron las insalvables dificultades para faenar en el caladero portugu¨¦s y le hicieron entrega de un documento firmado por armadores de la provincia, en el que se expresaba su resoluci¨®n de devolver las licencias de pesca otorgadas por el Gobierno portugu¨¦s para la flota de la regi¨®n suratl¨¢ntica espa?ola.
Fuentes del sector han manifestado a EL PAIS que Gonzalo V¨¢zquez ha tratado de convencer a los armadores para que desistan de su actitud, pero que ¨¦stos no han atendido su solicitud ante la gravedad del problema.
Como consecuencia de ello, m¨¢s de cuarenta embarcaciones dedicadas a la pesca del marisco han iniciado un amarre indefinido y sus quinientos tripulantes vuelven a engrosar la lista de parados en Huelva, cuya cifra supera los 21.000, seg¨²n fuentes empresariales y de centrales sindicales. Por otra parte, unas 55 embarcaciones de Isla Cristina, que desarrollan la pesca del longueir¨®n en los caladeros del sur de Portugal, han optado tambi¨¦n por amarrar, dados los obst¨¢culos presentados, tras la firma del reciente convenio pesquero entre Portugal y Espa?a.
Durante estos ¨²ltimos d¨ªas han sido liberados por la autoridades portuguesas los pesqueros onubenses Onza de Oro, Ciudad de Isla Cristina y Virgen de Africa. Todos ellos han sido multados con 600.000 pesetas. Al pesquero El bonito, con base en Ayamonte, se le ha impuesto la misma sanci¨®n
Amarradas las flotas de bajura de Guip¨²zcoa y Vizcaya
Las flotas de bajura de Guip¨²zcoa y Vizcaya se encuentran amarradas en puerto, como se?al de protesta por el retraso en la recepci¨®n de licencias para faenar en los caladeros de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE). informa Victorino Ru¨ªz de Az¨²a desde San Sebasti¨¢n. M¨¢s de 1.500 arrantzales (pescadores) se manifestaron ayer por el centro de San Sebasti¨¢n para pedir solidaridad de la poblaci¨®n con sus problemas.
Las acciones de protesta se aprobaron durante una asamblea celebrada el lunes en Zarauz (Guip¨²zcoa), en la que participaron representantes de las cofrad¨ªas de pescadores de todo el litoral vasco. El conflicto arranca de los primeros d¨ªas de febrero, fecha que comenzaron las gestiones ante las autoridades del Ministerio de Agricultura y Pesca. A pesar de las promesas de la Subsecretar¨ªa de Pesca, seg¨²n indican representantes de las cofrad¨ªas, todav¨ªa no se han recibido las licencias y la CEE pretende distribuirlas y aplicar una modalidad que consideran ?gravemente restrictiva? para su utilizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Apresamiento pesqueros
- Ministerio de Agricultura
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Conflictos pesqueros
- Pol¨ªtica sectorial
- Pol¨ªtica pesquera
- Provincia Huelva
- Gobierno de Espa?a
- Gipuzkoa
- Acuicultura
- Marruecos
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Bizkaia
- Portugal
- Pesca
- Incidentes
- Ministerios
- Pa¨ªs Vasco
- Magreb
- Legislaturas pol¨ªticas
- Relaciones internacionales
- Secuestros
- Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos