Todos buscan explicaciones a los graves incidentes raciales del domingo en Londres

Mientras vecinos, bomberos y empresas de demolici¨®n limpiaban ayer las calles del barrio londinense de Brixton, tras la violencia entre negros y polic¨ªa que sacudi¨® durante el fin de semana la capital brit¨¢nica, todo el mundo se preguntaba: ?por qu¨¦ ocurri¨®?
El domingo por la tarde, tras la visita del ministro brit¨¢nico del Interior, William Whitelaw, a la zona, volvieron a brotar los disturbios, aunque no llegaron a alcanzar los l¨ªmites de violencia que la noche del s¨¢bado.
El domingo, m¨¢s de cincuenta personas, entre ellas veintis¨¦is polic¨ªas, resultaron heridas, y Scotland Yard realiz¨® 85 arrestos. El fin de semana de la batalla de Brixton se ha saldado con 250 heridos, entre ellos 149 polic¨ªas, 199 detenciones y la destrucci¨®n de propiedades por valor de doscientos millones de pesetas. Whitelaw anunci¨® ayer que establecer¨¢ una comisi¨®n independiente para investigar los acontecimientos, pero esta vez una comisi¨®n no bastar¨¢ para que se deje de hablar del tema.
?Se trat¨® de una reacci¨®n espont¨¢nea de la comunidad negra de Brixton contra el hostigamiento de la polic¨ªa o de una acci¨®n premeditada? Los c¨®cteles molotov que hicieron explosi¨®n en la noche del s¨¢bado no cayeron del cielo. Los disturbios comenzaron el viernes, con un joven negro herido tras unas peleas. En la tarde del s¨¢bado, unos polic¨ªas de paisano intentaron interrogar a un joven negro y registrar su taxi. Un grupo de j¨®venes se acerc¨®, comenzaron los altercados y, cuando la polic¨ªa quiso arrestar a uno de ellos, se desat¨® la violencia.
El n¨²mero de polic¨ªas lleg¨® a alcanzar el millar, frente a un n¨²cleo central de quinientos manifestantes, apoyados por otros muchos participantes. En la madrugada del domingo la situaci¨®n se calm¨®, pero la violencia rebrot¨® al d¨ªa siguiente. Ayer reinaba una cierta normalidad en Brixton, cuyas calles hab¨ªan vuelto a ser abiertas al tr¨¢fico.
Brixton, un barrio conflictivo
El barrio de Brixton, al sur de Londres, con un mercado cuyo ambiente algunas gu¨ªas tur¨ªsticas describen como ?carnavalesco?, no es un barrio especialmente negro: un 29% de su poblaci¨®n es negra o asi¨¢tica; un 62%, blanca, y el resto est¨¢ compuesto de chipriotas, chilenos o vietnamitas. La vivienda es deficiente, pero lo peor es el paro. M¨¢s de la mitad de los j¨®venes negros entre diecis¨¦is y diecinueve a?os, los protagonistas de los disturbios, se encuentran sin trabajo, aumentando as¨ª su sentimiento de discriminaci¨®n racial.El comentario general es, tr¨¢gicamente, que los disturbios se estaban esperando desde hace alg¨²n tiempo, especialmente tras similares acontecimientos en la ciudad de Bristol hace un a?o. La ¨²nica duda era el cu¨¢ndo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.