El petr¨®leo rompi¨® el letargo
Hasta mediados de la semana pasada, las tres bolsas espa?olas no se enteraron de que hab¨ªan concluido las vacaciones de Semana Santa. S¨®lo en los ¨²ltimos d¨ªas, gracias a las qu¨ªmicas y al petr¨®leo, los inversores salieron del letargo.El martes, primer d¨ªa de cotizaciones, la sesi¨®n burs¨¢til estuvo dominada por el aburrimiento. El sector el¨¦ctrico, que en un principio demostr¨® cierta inclinaci¨®n a la actividad, se qued¨® al final s¨®lo en eso: una pura inclinaci¨®n, pero sin resultados. Los bancos, como siempre, intentaron colocarse como motores del mercado, y, a pesar de su poca fuerza, lo consiguieron. Con una oferta m¨¢s bien escasa y un ligero apoyo de sus cuidadores dieron un paso adelante en sus cambios, ganando seis puntos Banesto, seguido del Bilbao y del Hispano, con cinco. El Central gan¨® tres puntos, despu¨¦s de la fuerte subida de la sesi¨®n precedente.
La sesi¨®n del mi¨¦rcoles fue tan sosa como la precedente. El ¨ªndice general se salv¨® en Madrid por unas cent¨¦simas escasas, ya que recuper¨® 0,24 puntos, aunque bien pudiera adjudicarse este m¨¦rito a la recuperaci¨®n experimentada por el sector qu¨ªmico, que gan¨® en su ¨ªndice particular 1,38 puntos. Los bancos, por el contrario, sufrieron un frenazo en su intento de subir, ya que se increment¨® el n¨²mero de t¨ªtulos a la venta hasta unos 85.000, entre los cuales ten¨ªa 47.000 el Banco de Santander, que, recortando ocho enteros y tomando el 23%, se coloc¨® en punta en los comentarios. El Hispano, por otra parte, sigui¨® sumando enteros a dos d¨ªas de su junta general.
El sector qu¨ªmico, el jueves, rompi¨® el letargo de la semana burs¨¢til. La demanda se centr¨® principalmente en Energ¨ªas y Petr¨®leos, que supieron consumir los diez minutos de contrataci¨®n en incesante pugna entre compradores y vendedores. Los bancos -con una posici¨®n de 57.000 t¨ªtulos a la venta- se limitaron a repetir y tomar el 50%. Hubo alguna que otra excepci¨®n, como el +1 del Hispano o el -2 del Santander, con lo que este grupo cubri¨® una jornada m¨¢s de mero tr¨¢mite.
Durante la ¨²ltima sesi¨®n de la semana, el calor burs¨¢til creci¨® modestamente. El inter¨¦s se centr¨® principalmente en el comentario de los especialistas y en sus actuaciones en torno a la baja de los crudos, que ya parec¨ªa efectiva, aunque estos hechos afectan b¨¢sicamente a los chicharrillos (valores de segundo orden, seg¨²n la jerga burs¨¢til), en cuanto a las posibles mejoras en sus cotizaciones a corto plazo. Petr¨®leos form¨® un abanico en sus cambios, que fueron desde 99,50 a 10 1,75, con una ganancia de +4,75 puntos, lo que supuso un 5%, y Energ¨ªas duplic¨® dinero sin operaci¨®n al m¨¢ximo.
Petr¨®leos y Energ¨ªas, en definitiva, comenzaron a cotizar al calor del Consejo de Ministros, que, coincidiendo con esta jornada de cierre semanal, iba a aprobar la creaci¨®n del Instituto Nacional de Hidrocarburos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.