Triple veto occidental a las sanciones de la ONU contra Africa del Sur
Los vetos de Estados Unidos, Reino Unido y Francia impidieron el jueves que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas asumiera cinco propuestas, presentadas por el grupo de pa¨ªses africanos del Consejo, de sanciones econ¨®micas y pol¨ªticas contra Africa del Sur, como medida de presi¨®n para forzar la independencia de Namibia.
Por primera vez desde el acceso a la Presidencia norteamericana de Ronald Reagan, Washington se ha enfrentado de modo abierto con los pa¨ªses africanos, al hacer uso de su derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, y tambi¨¦n por vez primera desde entonces se produce una sinton¨ªa de este tipo entre tres de las grandes potencias occidentales.La primera de las propuestas, que inclu¨ªa como sanci¨®n el embargo petrolero al r¨¦gimen de Pretoria; la segunda, relativa al embargo de armamentos, y la quinta, que establec¨ªa la creaci¨®n de una comisi¨®n de vigilancia de estas sanciones, fueron apoyadas por el voto espa?ol. Jaime de Pini¨¦s, representante de Espa?a, se abstuvo, sin embargo, en la votaci¨®n de la propuesta de ruptura de relaciones diplom¨¢ticas y consulares con el r¨¦gimen surafricano, as¨ª como respecto a otra que aparejaba sanciones pol¨ªticas que Pini¨¦s consider¨® indiscriminadas.
Los representantes norteamericanos, franceses y brit¨¢nicos justificaron su veto de modo similar, bajo consideraciones en las cuales se preve¨ªa que la adopci¨®n de las sanciones por ellos vetadas habr¨ªan bloqueado el proceso de elaboraci¨®n de un reglamento para un arreglo pac¨ªfico de la cuesti¨®n de Namibia.
Jane Kirkpatrick, representante de Estados Unidos, dijo adem¨¢s que este tipo de medidas, a la larga, no daba resultado, y cit¨® como ejemplo el reciente levantamiento del embargo cerealero a la Uni¨®n Sovi¨¦tica por la intervenci¨®n militar sovi¨¦tica en Afganist¨¢n. No obstante, subray¨® que el veto norteamericano ?no afectar¨¢ en nada la determinaci¨®n de Estados Unidos de desplegar todos sus esfuerzos para realizar convenientemente una independencia aceptada por todo el mundo, de Namibia?.
El presidente del grupo africano del Consejo de Seguridad, Olara Otunnu, atac¨® duramente el veto occidental y dijo que ?la Historia est¨¢ del lado del SWAPO de Namibia?. Las propuestas hab¨ªan sido respaldadas por el voto afirmativo de los pa¨ªses tercermundistas, el grupo de los no alineados y tambi¨¦n la Uni¨®n Sovi¨¦tica y China.
A falta de progresos r¨¢pidos ante el tema de Namibia, ?la eventualidad de una desvinculaci¨®n norteamericana no es una amenaza, sino m¨¢s bien una realidad?, seg¨²n acaba de decir en Washington un alto funcionario del Departamento de Estado. La advertencia es clara: Estados Unidos podr¨ªa lavarse las manos respecto al problema de Namibia en caso de ausencia de progresos reales en las pr¨®ximas semanas o en el mes pr¨®ximo. Esta advertencia fue dirigida tanto a Africa del Sur como a los pa¨ªses de la denominada L¨ªnea del Frente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.