Marlon Brando, director
Una curiosa pel¨ªcula, que al cabo del tiempo ha sido mucha m¨¢s apreciada que en el momento de su estreno (1961), constituir¨¢ la m¨¢xima atracci¨®n de este fin de semana televisivo, en lo que a pel¨ªculas de largometraje se refiere. El rostro impenetrable es la primera y ¨²nica pel¨ªcula dirigida por el actor Marlon Brando, que gozaba en aquellos a?os de una cierta popularidad admirativa frente a otra que le consideraba una estrella pedante y excesiva; esta segunda corriente prevaleci¨® al juzgar su trabajo en One Eyed Jacks (t¨ªtulo original de la cinta). Su barroquismo, su imaginativa visi¨®n del mundo del Oeste quiso entenderse s¨®lo como resultado de su pretenciosidad antes que como creaci¨®n inteligente y sobria. Veinte a?os despu¨¦s, El rostro impenetrable aportar¨¢ probablemente nuevos puntos de vista que, desgraciadamente para Brando, no podr¨¢n ser contrasta dos con obras posteriores. Desalentado por el escaso ¨¦xito obtenido, margin¨® sus aficiones de director para limitarse a trabajos interpretativos, en los que s¨ª lleg¨®, al cabo de los a?os, el envanecimiento insufrible. Ser¨¢ esta noche, a las 22,15 horas, en la primera cadena.Unas horas antes (a las 16,15 en la primera cadena) tendremos, por el contrario, un documental obvio: la suerte que corren algunos animales ante los cazadores furtivos, Salvajes y valientes, dirigida por el norteamericano Eugene Jones, en 1974, disimulaba tras una an¨¦cdota sin importancia el buen trabajo de filmaci¨®n sobre la vida de distintos animales en una reserva. Pel¨ªcula, pues, de bichos a los que se ha aficionado nuestra Televisi¨®n en la sobremesa de los s¨¢bados.
El largometraje del domingo (por la segunda cadena, a las 21,30 horas) cae ya dentro del t¨®pico, Boeing, boeing era ya un vodevil vulgar en la versi¨®n teatral de Marc Camoletti y no dej¨® de serlo en la adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica que dirigi¨® John Rich en 1965. Las amantes ocultas, las confusiones de personajes, los equ¨ªvocos y dem¨¢s zarandajas dan pie a que Jerry Lewis y Tony Curtis desplieguen todas sus posibilidades de tics interpretativos sin que estuviesen (el primero, sobre todo, al que se debe uno de los tipos m¨¢s enloquecidos de la moderna comedia americana) a la altura de sus mejores trabajos.
Habr¨¢ que esperar, de nuevo, la llegada del lunes para acercanos a la pel¨ªcula del ciclo dedicado a Fran?ois Truffaut. Curiosamente, sin embargo, en esta ocasi¨®n se trata tambi¨¦n de un vodevil: Una chica tan decente como yo, realizada en 1972 y que pas¨® bastante inadvertida en el momento de su estreno, a pesar del ¨¢gil ritmo narrativo de Truffaut.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.