Se consigue por primera vez la curaci¨®n intrauterina de una enfermedad del feto
Dos m¨¦dicos de San Francisco han conseguido, por primera vez, curar una enfermedad metab¨®lica hereditaria de un feto, poniendo en tratamiento a la madre durante el embarazo.Los doctores Seymour Packman y Morton-Cowan, de la Universidad de California, anunciaron el pasado jueves que la peque?a Nicole Whitmore, nacida el 21 de diciembre de 1980, se encontraba en perfecto estado de salud, despu¨¦s de haber nacido normalmente tras el tratamiento a que fue sometida cuando se encontraba todav¨ªa dentro del vientre materno durante su per¨ªodo de gestaci¨®n.
Los dos m¨¦dicos hab¨ªan descubierto, mediante amniocentesis practicada en la decimosexta semana de embarazo de la madre, que el feto sufr¨ªa un desarreglo que le impedia asimilarla vitamina biotina, del grupo B, vital para su supervivencia. En los tres ¨²ltimos meses de embarazo, la madre fue sometida a un tratamiento a base de fuertes dosis de biotina, con el fin de que la vitamina circulase a trav¨¦s del organismo del feto que albergaba.
La amniocentesis es una operaci¨®n, todav¨ªa no muy extendida, que se realiza en los casos en que hay dudas sobre la normalidad del feto. Consiste en una punci¨®n con el fin de obtener una peque?a muestra del l¨ªquido amni¨®tico que rodea el feto. El an¨¢lisis cromos¨®mico de las c¨¦lulas extra¨ªdas muestra si el feto es v¨ªctima de alguna enfermedad hereditaria. En el caso de Nicole Whitmore, la enfermedad del feto pudo haber as¨ª detectada a tiempo, evitando que el beb¨¦ naciese muerto o con escasas posibilidades de supervivencia.
Lucha contra la subnormalidad
En diversos pa¨ªses, la pr¨¢ctica de la amniocentesis comienza a generalizarse, aunque s¨®lo en los casos en que se sospecha fundadamente que el futuro beb¨¦ pudiera presentar graves anomal¨ªas hereditarias. Esta pr¨¢ctica es especialmentere comendable en las madres de m¨¢s de. cuarenta a?os, cuya probabilidad de tener un hijo con la alteraci¨®n cromos¨®mica conocida como trisom¨ªa X (mongolismo) es bastante elevada.En Espa?a, numerosos hospitales se niegan a efectuar la punci¨®n amni¨®tica, porque ello puede conducir al aborto terap¨¦utico, en el caso de que se pruebe que el feto es mong¨®lico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.