Dudas sobre la autenticidad de un cuadro atribuido a Ribera
La puesta a la venta, en la galer¨ªa Llamas, de Bilbao, de un cuadro que se presenta como original del pintor valenciano Jos¨¦ Ribera, con el t¨ªtulo El martirio de san Bartolom¨¦, que se daba como desaparecido en vida de aqu¨¦l, ha suscitado el inter¨¦s de los compradores (el precio se ha fijado en diez millones) y una creciente pol¨¦mica sobre su autenticidad entre los expertos, informa Javier Angulo desde Bilbao.Los historiadores de arte Diego Angulo y Alfonso P¨¦rez S¨¢nchez coincidieron ayer al afirmar que a partir de la observaci¨®n de la fotograf¨ªa borrosa del cuadro no encuentran ning¨²n motivo para decir que la obra es de Ribera. Diego Angulo declar¨® que el cuadro es una copia de una estampa firmada por Ribera, a partir de la cual se han hecho muchas copias. ?Si ha existido un cuadro original, todav¨ªa no ha sido identificado, y la mayor parte de las copias que se conocen son copias de la estampa?. Alfonso P¨¦rez S¨¢nchez opina que parece una buena copia antigua del grabado de Ribera y afirm¨® que en vida del pintor no hay ning¨²n cuadro famoso desaparecido.
A los posibles compradores que se han interesado por el cuadro se les asegura que el mismo es aut¨¦ntico, y junto al testimonio de quien lo restaur¨® se adjuntan dos certificados de acad¨¦micos en los que se analiza la obra. En uno de ellos, realizado por Nicol¨¢s Osuna Rodr¨ªguez el 7 de octubre de 1980 (v¨¦ase EL PAIS de ayer), se asegura que ?sin discusi¨®n de ninguna clase? el lienzo es obra de Jos¨¦ Ribera.
En un segundo certificado, manuscrito en el reverso, de una fotograf¨ªa del cuadro, Bernardino de Pantorba, miembro de las academias de C¨®rdoba y Sevilla y de la Hispanic Society of America, de Nueva York, afirma que el lienzo ?copia la composici¨®n del aguafuerte (con el mismo tema) realizado por el maestro Ribera s¨®lo con lev¨ªsimas variantes?. Aunque se pronuncia por el necesario reconocimiento de la obra por parte de otros expertos, apunta, sin embargo, como hip¨®tesis probables: que el cuadro pudo ser pintado por disc¨ªpulos o continuadores de la obra de Ribera; que el maestro pudo pintar una parte y aqu¨¦llos el resto; o, simplemente, que el lienzo se realiz¨® en el estudio de aqu¨¦l. No obstante, el acad¨¦mico no niega ?una posibilidad -felic¨ªsima- de que llegue a descubrirse que se trata de una obra original de Ribera?.
Andr¨¦s Grifell. D¨ªaz, que realiz¨® la restauraci¨®n del cuadro, insiste en su autenticidad y afirma que los martirios de san Bartolom¨¦ que se cuelgan en el Prado, Grenoble y Barcelona son meras copias del aguafuerte del mismo tema realizado por Ribera, que se expone en la galer¨ªa de estampas del Louvre, en Par¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.