"Las mejores obras de la literatura", traducidas al catal¨¢n
Se celebr¨® anteayer en Barcelona la presentaci¨®n del primer volumen de la colecci¨®n Las mejores obras de la literatura universal. La constituir¨¢n textos de autores que van desde la Edad Media al siglo XIX.En todos los casos ser¨¢n traducciones de autores no espa?oles vertidas al catal¨¢n. Las obras actualmente previstas pertenecen a casi todas las literaturas europeas. Al acto de presentaci¨®n acudi¨® Jordi Pujol, presidente de la Generalidad.
La colecci¨®n est¨¢ editada por Edicions-62, conjuntamente con la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Catalu?a y Baleares.
Se trata de una iniciativa similar a la de la colecci¨®n Las mejores obras de la literatura catalana.
El primer volumen de la nueva colecci¨®n es Novelas y cuentos, de Alexander Pushkin. Le seguir¨¢n obras de Voltaire, Dante, Zola y Chejov.
En la presentaci¨®n hicieron uso de la palabra Josep Mar¨ªa Castellet, director de Edicions-62, el rector de la primera universidad de Barcelona, doctor Antoni Mar¨ªa Bad¨ªa Margarit, y, finalmente, el presidente de la Generalidad.
Castellet situ¨® la colecci¨®n en el marco del ?proceso de reconstrucci¨®n nacional de Catalu?a?. El doctor Bad¨ªa Margarit record¨® que el catal¨¢n fue la primera lengua a la cual fue traducida la Divina comedia, de Dante Alighieri. Destac¨® tambi¨¦n la importancia de las traducciones en la normalizaci¨®n del uso de la lengua catalana.
Pujol se refiri¨® a la ?recuperaci¨®n de posiciones que ya se hab¨ªan perdido?. ?El pa¨ªs?, agreg¨® el presidente de la Generalidad, ?ha sobrevivido y est¨¢ en una l¨ªnea de recuperaci¨®n porque todos estos esfuerzos (culturales) han dado fruto?. Indic¨®, no obstante: ?Nosotros no somos un pa¨ªs normal, no somos a¨²n un pa¨ªs normal; nosotros tardaremos mucho en ser un pa¨ªs normal?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.