El Parlamento Europeo recomienda la abolici¨®n de la pena de muerte en la CEE

El Parlamento europeo aprob¨® ayer una resoluci¨®n por la que se recomienda a todos los Estados miembros de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) la abolici¨®n total de la pena de muerte. Las ¨²nicas voces que se levantaron en contra de esta resoluci¨®n fueron las de algunos miembros del grupo Dem¨®cratas Europeos, es decir, conservadores, y muy especiaImente la del antiguo ministro del Interior del Gobierno Giscard, Michel Poniatowski, y la del conocido sacerdote protestante de Irlanda del Norte lan Paisley.
La resoluci¨®n fue presentada por la socialista francesa MarieClaude Vayssade y obtuvo el respaldo de todos los grupos pol¨ªticos representados en la C¨¢mara europea. El texto aprobado solicita a los diez Estados miembros de la CEE que modifiquen su legislaci¨®n y promuevan en el seno del Consejo de Europa una enmienda para introducir la abolici¨®n de la pena de muerte en la actual Convenci¨®n Europea de los Derechos del Hombre.Los dos argumentos m¨¢s esgrimidos en favor de la tesis abolicionista fueron el car¨¢cter definitivo de la pena y la posibilidad de un error judicial. El grupo liberal apoy¨® la resoluci¨®n fund¨¢ndose en su respeto al derecho a la vida.
Las dos ¨²nicas intervenciones en contra fueron, como queda dicho, las de lan Paisley y Michel Poniatowski. El fan¨¢tico reverendo irland¨¦s calific¨® la resoluci¨®n de insulto a los muertos violentamente y arremeti¨® con ferocidad contra la debilidad de una sociedad que no puede aplicar la m¨¢xima pena, recogida, dijo, tanto en el Viejo como en el Nuevo Testamento.
El ex ministro de Giscard d'Estaing tuvo una intervenci¨®n menos furibunda, pero defendi¨® la aplicaci¨®n de la pena capital a los responsables de muerte.
Entre los diez pa¨ªses miembros del Mercado Com¨²n, s¨®lo cuatro -B¨¦lgica, Grecia, Irlanda y Francia- mantienen a¨²n en su legislaci¨®n la pena de muerte, si bien uno solo, Francia, la aplica regularmente. En el caso de B¨¦lgica e Irlanda no se ha ejecutado a ning¨²n reo desde hace varias d¨¦cadas, y en el caso de Grecia, desde la ca¨ªda del r¨¦gimen de los coroneles.
La resoluci¨®n del Parlamento Europeo, pese a que no es vincu lante, supone un apoyo. moral importante para el Gobierno socialista franc¨¦s. Fran?ois Mitterrand se ha pronunciado repetidamente en contra de la pena capital y en su programa de gobierno se inclu¨ªa la modificaci¨®n de la ley. Igualmente ha sido recibida con alegr¨ªa entre los distintos grupos pol¨ªticos italianos, pa¨ªs en el que la extrema derecha ha desencadenado una campa?a para lograr la convocatoria de un refer¨¦ndum que permita la reimplantaci¨®n de la pena de muerte para casos de terrorismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.