Espa?a se enfrenta hoy, por primera vez, a Venezuela, en Caracas
Espa?a juega hoy por vez primera frente a Venezuela, una de las selecciones m¨¢s d¨¦biles de Suram¨¦rica. Venezuela fue eliminada ya para el Mundial-82 por Brasil. El equipo venezolano, que cont¨® con el asesoramiento de Alfredo di St¨¦fano para la fase clasificatoria, no pas¨® de obtener, un triunfo, por 1-0, sobre Bolivia. Los dem¨¢s encuentros los perdi¨®. Marc¨® un solo gol y encaj¨® nueve. Recientemente la selecci¨®n venezolana fue derrotada en el estad¨ªo ol¨ªmpico Universitario, escenario de la confrontaci¨®n de hoy, por el Valencia, que le gan¨® por 4-1. El partido de hoy de la selecci¨®n espa?ola no puede considerarse m¨¢s que de puro tr¨¢mite.
En un principio, cuando se concert¨® este gira, se estableci¨® que Espa?a jugar¨ªa en Venezuela contra la selecci¨®n de Per¨²; pero, a ¨²ltima hora, desde la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, se solicit¨® la anulaci¨®n de ese contrato para que se pudiera jugar contra Venezuela. Frente a Per¨² el partido hubiera tenido gran inter¨¦s en funci¨®n del historia! de la selecci¨®n de los Cubillas y Sotil. Contra Venezuela el partido no puede pasar de una confrontaci¨®n de tercera categor¨ªa.El f¨²tbol venezolano es un deporte de segundo orden dentro del pa¨ªs, ya que el b¨¦isbol ocupa la principal atenci¨®n del p¨²blico. El estadio Universitario, en el que se disputar¨¢ el partido, tiene capacidad para 25.000 espectadores, y en ¨¦l se celebran toda clase de deportes. El terreno de juego probablemente estar¨¢ en malas condiciones, dado que sobre ¨¦l se celebran competiciones atl¨¦ticas y partidos de rugby.
Venezuela s¨®lo cuenta con 260 jugadores profesionales
El f¨²tbol venezolano cuenta con 260 jugadores profesionales, cincuenta no aficionados, 10.000 amateurs y 24.000 juveniles. De una poblaci¨®n de trece millones, tres residen en la capital, Caracas que posee el ¨²nico estadio con capacidad discreta.
En Maracaibo se encuentra el segundo recinto dedicado al f¨²tbol y s¨®lo tiene 12.000 plazas de aforo. Venezuela se afili¨® a la Federaci¨®n Internacional en 1952.Es este pa¨ªs joven futbol¨ªsticamente y de escas¨ªsimo potencial.
Para Espa?a no puede haber m¨¢s dificultades que las derivadas de un f¨²tbol algo marrullero y con tendencia al conflicto. El partido que disput¨® el Valencia en su reciente gira por Am¨¦rica conoci¨® incluso la invasi¨®n del terreno de juego por parte del p¨²blico. Una agresi¨®n recibi¨® de Felman deriv¨® en un esc¨¢ndalo. El Valencia lleg¨® a tener cuatro goles de ventaja, marcados por los defensas Tendillo y Botubot, el centrocampista Saura y el delantero Morena.
Al parecer, los venezolanos est¨¢n dentro del estilo suramericano, pero poseen de este f¨²tbol muchos m¨¢s defectos que virtudes. Jugar contra Venezuela y enmascarar el partido como de preparaci¨®n para el Mundial no pasa de ser una pura an¨¦cdota.
La Federaci¨®n Espa?ola insiste en afirmar que cuando inici¨® sus gestiones para celebrar esta gira, en 1979, se puso en contacto con todas las federaciones importantes de la zona y no recibi¨® respuesta afirmativa de Araentina y Uruguay. Sin embargo, se dice que ha sido ahora cuando Uruguay ha querido aprovechar la proximidad de la selecci¨®n hispana para concertar un partido. La Federaci¨®n se neg¨® a jugar en Montevideo en funci¨®n de que ya hab¨ªa planeado el itinerario y ya no era posible prolongar el viaje. El mejor test hubiera sido acudir a Buenos Aires, pero parece que los argentinos no desean jugar contra Espa?a, para evitar que un imprevisible incidente les creara un mal ambiente durante el Mundial.
El partido contra Venezuela solamente puede entenderse como una operaci¨®n de relaciones p¨²blicas o de propaganda mundialista. Futbol¨ªsticamente no tiene ning¨²n inter¨¦s porque no puede a?adir al historial espa?ol ning¨²n blas¨®n. Ser¨ªa, en cambio, un bald¨®n la derrota si por extra?as circunstancias llegara a producirse.
La teor¨ªa de que los seleccionados hispanos se habit¨²en al triunfo, porque psicol¨®gicamente ello les puede ayudar a afrontar con mejor esp¨ªritu los grandes problemas, no tiene sentido en este caso, porque ning¨²n jugador medianamente consciente puede tomar en consideraci¨®n una victoria en Caracas.
La parte seria del espect¨¢culo est¨¢ reservada para Chile y Brasil. Colombia, en medio, ser¨¢ una etapa de transici¨®n.
Descontento en la selecci¨®n
Por otra parte, el ambiente en el grupo ha vuelto a estropearse tras la derrota ante el Puebla, no por ella en s¨ª, sino por la forma en que se produjo. A nadie se le oculta que Santamar¨ªa quedo muy descontento del papel de los suplentes, que en lugar de luchar para ganarse el sitio jugaron al paso, sin dar importancia al Puebla, y llevando a la selecci¨®n a un rid¨ªculo como no se recuerda otro. El Puebla, un equipo malo y lento, en el que el jugador m¨¢s r¨¢pido es Pirri, jubilado para el f¨²tbol espa?ol, gan¨® con justicia, y eso no ha hecho gracia a nadie. De ah¨ª que haya caras largas en el grupo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.