La gira neozelandesa de los Springboks, en peligro
Hace cinco a?os, la gira del equipo nacional neozeland¨¦s de rugby, los Alls Blacks, por Sur¨¢frica provoc¨® la primera gran crisis del olimpismo. Todos los pa¨ªses africanos, salvo Senegal y Costa de Marfil, se retiraron de los Juegos de Montreal para no competir con Nueva Zelanda, que, seg¨²n ellos, manten¨ªa as¨ª relaciones con el r¨¦gimen racista de Pretoria. Actualmente, en la devoluci¨®n de visita de los Springboks, equipo nacional surafricano, a nuestros ant¨ªpodas, se producen los incidentes m¨¢s violentos de la historia en las habituales giras progamadas entre los pa¨ªses ?grandes en el deporte del bal¨®n oval?. Seg¨²n informa la AFP desde Hamilton, ciudad cercana a Auckland, el segundo encuentro contra el equipo local de los Waiato fue suspendido ante la invasi¨®n del terreno de juego por centenares de personas. La gira corre serio peligro de suspensi¨®n definitiva.Aunque los organismos deportivos internacionales intentan de forma casi ut¨®pica separar la pol¨ªtica del deporte, en el tema de Sur¨¢frica existe, en teor¨ªa, un acuerdo total. A las recomendaciones de la ONU de no mantener contactos con el pa¨ªs del apartheid se han unido ya desde hace veinte a?os el COI y pr¨¢cticamente todas las federaciones. El rugby, sin embargo, absolutamente independiente, contin¨²a planteando problemas. El Gobierno neozeland¨¦s no se atrevi¨® a prohibir la entrada de los Springboks en el pa¨ªs -prueba del confusionismo existente en el tema- y las manifestaciones de violencia se sucedieron desde la misma llegada a WeIlington, el d¨ªa 19. El primer partido, ganado por los surafricanos en Gisborne a una selecci¨®n de Poverty Bay por 24-6, pudo ser ya suspendido al descargar en el campo el d¨ªa anterior un land rover lleno de cristales. El viernes, en Hamilton, varios centenares de manifestantes, tras amenazar con atacar desde avionetas a los 28.000 espectadores del encuentro -que prefer¨ªan ver el buen rugby, garantizado, eso s¨ª, sin acordarse del racismo-, se enfrentaron a la polic¨ªa y a buen n¨²mero de asistentes y lograron suspenderlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.