El Parlamento italiano aprueba una ley antimonopolio y contra los grupos de presi¨®n en la Prensa
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
El Parlamento aprob¨® ayer, despu¨¦s de dos a?os de duro debate, una de las leyes m¨¢s importantes de los ¨²ltimos a?os. Se trata de la reglamentaci¨®n del complejo mundo de todo lo que se refiere al campo de la publicaci¨®n de peri¨®dicos y revistas. Es una ley de fuerte contenido pol¨ªtico porque desde ahora ser¨¢ imposible a las empresas el monopolio de la informaci¨®n, y ser¨¢ posible conocer la propiedad real de quienes producen informaci¨®n y la transparencia de sus balances. En compensaci¨®n, el Estado ser¨¢ generoso tanto con las empresas en crisis como con las que deseen modernizarse.
La ley ha tenido un largo viaje de seis a?os. Ha encontrado mil dificultades en su camino, pero ayer los comentarios de todas las fuerzas pol¨ªticas y de los sindicatos de la Prensa eran un¨¢nimes: ?Era hora. Es una ley con gran dignidad, una de las mejores producidas por nuestro Parlamento?.La ley consta de 54 art¨ªculos. Los cap¨ªtulos m¨¢s importantes son los siguientes:
- Publicidad de la propiedad de la empresa period¨ªstica. Deber¨¢ constar p¨²blicamente qui¨¦nes son los propietarios reales de una publicaci¨®n diaria o semanal, los balances, el cambio de accionistas, etc¨¦tera. En una palabra, quien compra y lee un peri¨®dico debe saber qui¨¦n lo paga.
- Antimonopolio. Se proh¨ªben con la ley las concentraciones excesivas de la informaci¨®n por parte de una misma propiedad. Ninguna empresa podr¨¢ poseer, por ejemplo, la propiedad de m¨¢s del 20% de las publicaciones del pa¨ªs. La ley con este cap¨ªtulo ha deseado garantizar el pluralismo de la informaci¨®n en un momento en el que en Italia se estaban pr¨¢cticamente adue?ando de la informaci¨®n de dos o tres grandes empresas.
- El Estado financiar¨¢ con ayudas la Prensa en este a?o con un total de 18.000 millones de pesetas. Se trata, sobre todo, de ayudas para la compra de papel. Pero a partir del a?o pr¨®ximo se prev¨¦ una ayuda de m¨¢s de 60.000 millones de pesetas para ayuda a la reestructuraci¨®n t¨¦cnica, econ¨®mica y productiva de las empresas period¨ªsticas en forma de pr¨¦stamos muy favorables.
- Garante. Los presidentes del Congreso y del Senado escoger¨¢n entre los magistrados y ex magistrados un garante para cada publicaci¨®n, el cual se encargar¨¢ de vigilar que se cumpla en cada empresa la ley. Quien quebrante la ley, entre otras penas, perder¨¢ todo tipo de ayuda del Estado.
- La ley acaba de alguna forma con el monopolio de la venta de los peri¨®dicos y revistas. Podr¨¢n venderse no s¨®lo en los quioscos, sino en otros lugares, que cada regi¨®n establecer¨¢, como en las escuelas, en las tiendas de ultramarinos, en las calles, en las f¨¢bricas, etc¨¦tera.
- Uno de los puntos m¨¢s debatidos fue el del precio de los peri¨®dicos, que hasta ahora es impuesto por el Gobierno, ya que se considera que la informaci¨®n es un bien com¨²n. La ley modifica un poco esta rigidez. Una vez a la semana, por ejemplo, una empresa podr¨¢ vender el peri¨®dico a un precio inferior al establecido, y cada grupo editorial podr¨¢ cambiar el precio de uno de los diarios o revistas de su cadena. Pero ha sido rechazada la total liberalizaci¨®n de precios.
La reforma que en el ¨¢mbito de la informaci¨®n ha supuesto la nueva ley ha satisfecho tanto a los editores, que ped¨ªan insistentemente al Estado ayudas para hacer frente al d¨¦ficit creciente de sus peri¨®dicos, como a los periodistas. Estos ¨²ltimos mantuvieron en julio de 1980 varios d¨ªas de huelga para protestar contra la inexistencia de una ley que obligase a la transparencia de las operaciones financieras en la Prensa. La Prensa diaria italiana comprende 88 t¨ªtulos, con una tirada global de m¨¢s de cinco millones de. ejemplares. S¨®lo seis peri¨®dicos -Corriere della Sera (liberal), Il Messagero (centro-izquierda), La Stampa (liberal), Resio del Carlino (liberal), L'Unit¨¢ (comunista) y la Gazzetta dello Sport- sobrepasan la cifra de 200.000 ejemplares diarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.