Protesta por la ubicaci¨®n de unos dep¨®sitos de gas en Sevilla
M¨¢s de mil firmas de otros tantos ciudadanos lleva recogidas la asociaci¨®n de vecinos del barrio sevillano del Tiro de L¨ªnea para pedir al Ayuntamiento el traslado de los dep¨®sitos que la empresa Catalana de Gas posee en los alrededores de sus viviendas. En la actualidad existen all¨ª dos dep¨®sitos, con una capacidad de 30.000 metros c¨²bicos de gas.Seg¨²n diversas estimaciones t¨¦cnicas, una cat¨¢strofe originada en estos almacenamientos podr¨ªa afectar, en distinto grado, a unos 80.000 sevillanos, y de forma especialmente grave, a los 10.000 que conviven pr¨¢cticamente con los citados dep¨®sitos, ubicados a pocos metros de sus viviendas, en las barriadas del Tiro de L¨ªnea y El Porvenir.
Aunque las vacaciones veraniegas han ralentizado un tanto la labor de recogida de firmas y otras acciones previstas por la asociaci¨®n vecinal, lo cierto es que la explosi¨®n ocurrida hace semanas en Barcelona ha reavivado la sensibilidad ciudadana sobre este problema y actualizado una antigua reivindicaci¨®n de estos barrios: que las instalaciones de gas, que tienen m¨¢s de un siglo, sean trasladadas al extrarradio de Sevilla.
Las denuncias no han prosperado
Hasta ahora, las denuncias planteadas no han prosperado en ning¨²n caso, ni siquiera despu¨¦s de la explosi¨®n ocurrida hace tres a?os, con un balance de varios heridos. No obstante, la adaptaci¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana, aprobada por el Ayuntamiento de la ciudad, considera urbanizable el solar ocupado por Catalana de Gas, lo que abre la posibilidad legal de proceder en un futuro pr¨®ximo al esperado traslado.Evidentemente, la empresa afectada exige ser indemnizada por los elevados costes que dicho traslado le supondr¨ªa, ya que no se trata solamente de encontrar una nueva ubicaci¨®n a los dep¨®sitos, sino tambi¨¦n de establecer otras conducciones de enlace de las instalaciones con la red general de distribuci¨®n. As¨ª lo precisa el informe sobre el tema elaborado por la Consejer¨ªa de Industria de la Junta de Andaluc¨ªa, que cita expresamente la necesidad de indemnizar a la empresa.
Sin embargo, la propia consejer¨ªa recuerda que se trata de una industria peligrosa y, como tal, sujeta a lo dispuesto en el reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, aprobado por decreto en 1961. El mencionado reglamento exige que las industrias implicadas se emplacen a una distancia superior a los dos mil metros del n¨²cleo de poblaci¨®n m¨¢s pr¨®ximo. Legalmente, pues, la cuesti¨®n est¨¢ clara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vecinos
- Catalana de Gas y Electricidad
- Explosiones
- Comunidades vecinos
- Accidentes laborales
- Asociaciones vecinos
- PGOU
- Sevilla
- Planes urban¨ªsticos
- Limpieza urbana
- Accidentes
- Riesgos laborales
- Andaluc¨ªa
- Seguridad laboral
- Vivienda
- Desarrollo urbano
- Ayuntamientos
- Sucesos
- Condiciones trabajo
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Empresas
- Econom¨ªa
- Siniestralidad laboral