La Sociedad de Estudios Vascos se revitaliza
La publicaci¨®n esta misma semana del n¨²mero setenta del Bolet¨ªn de la Sociedad de Estudios Vascos (Eusko Ikaskuntza) significa la reaparici¨®n, 45 a?os despu¨¦s, de una revista que, desde la fundaci¨®n de la mencionada instituci¨®n, en 1.918, hasta el inicio de la guerra civil, en 1936, constituy¨® una obligada referencia para los vasc¨®logos de todo el mundo.La Sociedad de Estudios Vascos fue fundada a finales de 1918 por las diputaciones de Alava, Guip¨²zcoa, Vizcaya y Navarra, en aplicaci¨®n de uno de los acuerdos del I Congreso de Estudios Vascos, celebrado en O?ate en septiembre de dicho a?o, y en el que se aprob¨® ?promover la constituci¨®n de una entidad que, constituida por todos los amantes de la tierra vasca, contribuya a dar permanencia a la labor del congreso en orden a difundir la cultura vasca y estudiar y proponer soluciones para los diferentes problemas de ciencia y actualidad en el pa¨ªs?.
El congreso de 1918 supuso la institucionalizaci¨®n de la serie de iniciativas que desde la creaci¨®n, a finales del siglo XVIII, de la Sociedad Vascongada de Amigos del Pa¨ªs, hab¨ªa tratado de impulsar los estudios sobre la lengua y la cultura de Euskal Herr¨ªa desde una perspectiva que relacionase el universalismo enciclopedista reci¨¦n llegado como un eco de la Revoluci¨®n Francesa, con un cierto esp¨ªritu de renacimiento cultural vasco, surgido en la misma ¨¦poca. As¨ª, y como antecedentes m¨¢s se?alados, cabe citar el congreso vasco celebrado en Bayona en 1857, presidido por Luis Luciano Bonaparte, al que seguir¨ªan los de San Juan de Luz, Par¨ªs y Biarritz, en 1897, 1901 y 1911, respectivamente.
El objetivo ?unificador y directriz del renacimiento de nuestra cultura? que se asign¨® desde su fundaci¨®n la Sociedad de Estudios Vascos se plasmar¨ªa un a?o despu¨¦s en la creaci¨®n de la Real Academia de la Lengua Vasca, y posteriormente en la dotaci¨®n de c¨¢tedras de eusquera en Madrid y Barcelona y la organizaci¨®n, entre 1918 y 1936 de los congresos de estudios vascos de Pamplona, Guernica, Vitoria, Vergara y Bilbao. Tambi¨¦n en la edici¨®n de m¨¢s de sesenta obras especializadas y en la elaboraci¨®n, a propuesta de diversos organismos p¨²blicos, de informes y dict¨¢menes hist¨®ricos o jur¨ªdicos, como el anteproyecto de Estatuto de Autonom¨ªa, redactado en 1931 a requerimiento de la asamblea de alcaldes vascos .
Aunque Eusko Ikaskuntza no lleg¨® a.ser expresamente prohibida, la sociedad entr¨®, tras la guerra civil, en un per¨ªodo de hibernaci¨®n. Algunos de sus antiguos socios, la mayor¨ªa de los cuales se encontraba en el exilio, intentaron dar continuidad a la labor anterior mediante diversas instituciones creadas en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s en los a?os cuarenta. De ellas, las m¨¢s importantes ser¨ªan la revista Eusko Jakintza y la Sociedad Internacional de Estudios Vascos, constituida en Bayona el 2 de febrero de 1948, bajo la presidencia de Jos¨¦ Miguel de Barandiar¨¢n, el m¨¢s prestigioso etn¨®logo vasco y actual presidente de Eusko Ikaskuntza. La nueva sociedad organizar¨ªa, entre el 12 y el 19 de septiembre de dicho a?o, el VII Congreso de Estudios Vascos, celebrado en Biarritz, en el que especialistas de todo el mundo presentaron m¨¢s de 250 comunicaciones. Parecido eco obtuvo seis a?os despu¨¦s el VIII Congreso, celebrado en Bayona y Hasparren en el verano de 1954. En ¨¦l se discutieron 181 ponencias sobre temas vascos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.