Espectaculares maniobras militares sovi¨¦ticas cerca de Polonia
La Uni¨®n Sovi¨¦tica lanz¨® ayer una ?importante operaci¨®n anfibia? dentro de las maniobras militares navales que realiza muy cerca de la frontera con Polonia, seg¨²n fuentes norteamericanas. Las maniobras, que se desarrollan a unos cien kil¨®metros del puerto de Gdansk, en el lugar en que tuvieron lugar los m¨¢s graves conflictos con el sindicato independiente Solidaridad, han tenido tal importancia que fueron consideradas por las mismas fuentes norteamericanas como ?ejercicios de intimidaci¨®n?.Al mismo tiempo, el comandante en 'efe de las fuerzas del Pacto de Varsovia, mariscal Victor Kulikov, se entrevistaba en Varsovia con el general Volciech JaruzeIski. jefe del Gobierno y ministro de Defensa polaco.
Esta conversaci¨®n, de la que hasta ayer no se supo que deb¨ªa celebrarse y en la cual tambi¨¦n participaron el jefe del Estado Mayor polaco, general Flori¨¢ni Sawicki y el general sovi¨¦tico Afanasi. Cheulov como representante de las fuerzas del Pacto de Varsovia ante el Ej¨¦rcito polaco. se desarrollo en un ?ambiente cordial" seg¨²n las mismas fuentes.
En las maniobras intervinieron unos cincuenta barcos de guerra sovi¨¦ticos y un Portaviones. Son las m¨¢s espectaculares de las realizadas en esa zona durante los ¨²ltimos cinco a?os.
Por su parte, el comit¨¦ consultivo de los sindicatos estatales polacos declar¨® ayer que ?fuerzas extremistas? han sembrado el caos y que la convocatoria de huelgas constituye ?una provocaci¨®n abierta de fracciones extrems dentro de Solidaridad?. Los obreros que participaron en las huelgas percibir¨¢n salario alguno por las horas de trabajo perdidas, seg¨²n inform¨® la agencia oficial polaca Pap.
Pasa a p¨¢gina 6
La advertencia del Gobierno a la poblaci¨®n ha "'enfurecido" a los polacos
Viene de la primera p¨¢ginaEn la entrevista que mantuvieron Jaruzelski y el mariscal sovi¨¦tico Kulikov, los interlocutores discutieron sobre las "actividades actuales de las fuerzas armadas unificadas, comprendidas las cuestiones relativas a la preparaci¨®n para el combate del Ej¨¦rcito popular polaco, que constituye una red de seguridad dentro del sistema de defensa del Tratado de Varsovia".
Tras una semana convulsiva caracterizada por una seria de huelgas y manifestaciones en toda Polonia, y fundamentalmente la que tuvo lugar en Silesia con la participaci¨®n de un mill¨®n de obreros, Cristofe SIivinski, representante d e Solidaridad en Varsovia, declar¨® ayer que la advertencia lanzada por las autoridades polacas despu¨¦s del fracaso en las negociaciones entre el Gobierno y el sindicato independiente "hab¨ªa provocado c¨®lera" entre la poblaci¨®n, pero que "los polacos ten¨ªan actualmente la tendencia a tomar el pelo a un Gobierno que se enfada".
El representante de Solidaridad en Varsovia calific¨® la situaci¨®n alimentar¨ªa en Varsovia como "muy mala desde hace ya bastantes d¨ªas", si bien precis¨® que "no se ha llegado a¨²n al hambre generalizada", ya que se encuentran "pan y alimentos, aunque hay que emprender una caza en la ciudad, perdiendo gran cantidad de tiempo y, sobre todo, haciendo colas enormes durante diversas horas".
Al d¨ªa siguiente de la huelga de Silesia, seguida el viernes masivamente durante cuatro horas, y nuevas marchas contra el hambre, que reunieron a de cenas de millares de personas en Cracovia, no se prev¨¦ ninguna acci¨®n de protesta hasta el pr¨®ximo lunes, d¨ªa en que se debe reunir en Gdarisk el ¨®rgano directivo de Solidaridad.
La enfermedad de Stanislav Kania, jefe del partido comunista polaco (POUP), plantea un cierto n¨²mero de interrogantes sobre la situaci¨®n en Polonia, pero sin que en Mosc¨² provoque especial inquietud. Numerosos diplom¨¢ticos piensan, sin embargo, que esperan la ocasi¨®n para sustituirle y reproducir el sistema que puso fin a la era de Gierek que finaliz¨® en septiembre de 1980
Lech Walesa, presidente de Solidaridad, emplaz¨® mientras tanto al viceprimer ministro de Relaciones Sindicales, Mieceslav Rakowski, a una discusi¨®n p¨²blica transmitida por televisi¨®n. Tras una dura cr¨ªtica formulada por el Gobierno polaco a Solidaridad a ra¨ªz de la ruptura de las negociaciones sobre el racionamiento de la carne, Walesa remiti¨® una carta a la televisi¨®n polaca pidiendo un tiempo de retransmisi¨®n para explicar la postura del sindicato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Stanislaw Kania
- Guerra fr¨ªa
- Pacto de Varsovia
- URSS
- Pol¨ªtica exterior
- Polonia
- Guerra
- Centroeuropa
- Acci¨®n militar
- Bloques pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Bloques internacionales
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia
- Conflictos
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Sucesos
- Sociedad