Ciencia y tecnolog¨ªa para luchar contra la crisis econ¨®mica
La Universidad Internacional Men¨¦ndez y Pelayo de Santander ha sido esta semana escenario de una nueva pol¨¦mica sobre la ciencia espa?ola, referida especialmente a la tecnolog¨ªa y a su reflejo en la actual crisis econ¨®mica. Si, como afirm¨® el director del seminario, Eugenio Triana, ?en Espa?a se est¨¢ produciendo el estancamiento de la actividad industrial?, la alternativa no es otra que realizar inversiones estrat¨¦gicas en educaci¨®n, cultura y formaci¨®n de personal de alta calificaci¨®n, que sirvan de basamento a una acci¨®n general de asimilaci¨®n de conocimientos externos.
El seminario, titulado El sistema ciencia -tecnolog¨ªa y la crisis econ¨®mica, se inici¨® con un an¨¢lisis del pensamiento y la cultura cient¨ªfica en Espa?a, realizado por el catedr¨¢tico de Historia de la Filosof¨ªa Espa?ola de la Universidad de Madrid, Jos¨¦ Luis Abell¨¢n. Para ese an¨¢lisis, el profesor Abell¨¢n replante¨® el problema de los condicionamientos hist¨®ricos considerando ?inevitable acudir a los planteamientos de las distintas pol¨¦micas sobre la ciencia espa?ola?.El resultado final de todo el an¨¢lisis de Jos¨¦ Luis Abell¨¢n es que necesitamos una estructura organizativa e institucional del desarrollo cient¨ªfico, no mediatizada por una administraci¨®n con fines exclusivamente pol¨ªticos.
Las conclusiones de la primera jornada del seminario se vieron reforzadas por la tesis mantenida por el director gerente de la fundaci¨®n del INI, Rafael Mart¨ªn Moyano, que afirm¨® que ?la sociedad espa?ola no demanda, de forma expl¨ªcita, ciencia y tecnolog¨ªa, sino que demanda productos y servicios, con independencia del origen de la tecnolog¨ªa que hace posible tales productos y servicios?. Mart¨ªn Moyano advirti¨® que ?Incluso? es frecuente que el ciudadano medio identifique los productos fabricados mediante tecnolog¨ªa extranjera con una garant¨ªa de calidad.
Atraso cient¨ªfico
El director del seminario, Eugenio Triana, responsable del programa Ogein (Organizaci¨®n y Gesti¨®n de la Investigaci¨®n) del INI, se pregunt¨® si quienes en la segunda mitad del siglo XVIII llegaron a la conclusi¨®n de que ?los males de la patria ten¨ªan su origen en el atraso cient¨ªfico, en la marginaci¨®n de la tecnolog¨ªa y la industria? hab¨ªan hecho un diagn¨®stico a¨²n v¨¢lido hoy. La cuesti¨®n tiene, evidentemente, un valor decisivo cuando Espa?a inicia un proceso hist¨®rico de integraci¨®n en la Comunidad Econ¨®mica Europea.?Se nos ha advertido?, dijo Eugenio Triana, ?de los problemas agr¨ªcolas, fiscales y financieros. Pero el cambio m¨¢s profundo para nuestro pa¨ªs consiste en la incorporaci¨®n al conjunto de naciones que se distinguen por sus avances en ciencia y tecnolog¨ªa?, recordando la frase de Ortega de que ?Europa es ciencia, todo lo dem¨¢s le es com¨²n con el resto del planeta?.
La incorporaci¨®n a la ciencia avanzada fue el tema desarrollado por Mariano Mataix, director general de Hispano- Francesa de Energ¨ªa Nuclear (Hifrensa), para quien Espa?a se encuentra actualmente en una situaci¨®n en la que su desarrollo tecnol¨®gico no se corresponde con el nivel de desarrollo general.
Tecnolog¨ªa importada
Jos¨¦ Vicente Cebri¨¢n, que ve en la importaci¨®n de tecnolog¨ªa inconvenientes, como la situaci¨®n de dependencia, la restricci¨®n de la libertad de mercado y, especialmente, los costes a largoplazo para el sistema econ¨®mico, insisti¨® en que el Congeso de los Diputados y, de una manera especial, el Senado, ?deben realizar una labor de an¨¢lisis y reflexi¨®n sobre el papel e la tecnolog¨ªa en la sociedad espa?ola?, al tiempo que la Administraci¨®n debe fijar ?una lista de sectores prioritarios en el campo de la investigaci¨®n y el desarrollo tecnol¨®gico?.Sobre la relaci¨®n ?ciencia y modelo econ¨®mico espa?ol? habl¨® Javier Solana, diputado del PSOE y profesor agregado de F¨ªsica en la Universidad Complutense.
Si en los a?os posteriores a nuestra guerra civil el ambiente cultural y pol¨ªtico no favoreci¨® el desarrollo de las ciencias, en cambio, ?la Espa?a democr¨¢tica vuelve a tener una oportunidad de incorporarse al desarrolo cient¨ªfico y tecnol¨®gico?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.