Los Sabande?os recorren Venezuela con una antolog¨ªa de folklore canario
A lo largo de un mes, Los Sabande?os, el principal grupo folkl¨®rico de Canarias, ha realizado una gira de recitales por Venezuela, donde radica una colonia de cerca de 400.000 canarios.Esta serie de actuaciones ha tenido como escenarios los propios centros y hogares de emigrantes isle?os. Los Sabande?os, se presentaron en veinte sociedades de esta clase, lo que supone que llevaron a cabo un intensivo programa de actuaciones. M¨¢s de 5.000 kil¨®metros debieron recorrer por carretera sus veinticinco componentes para acudir a cada una de las mismas, donde dieron a conocer su amplio repertorio de canciones pertenecientes al folklore de Canarias y de Venezuela, que en buena medida poseen contactos directos en sus or¨ªgenes.
Los Sabande?os son autores de un disco sobre los v¨ªnculos folkl¨®ricos de una y otra orilla, Canarios en la independencia de Latinoam¨¦rica, en el que se refleja la presencia de las islas en la formaci¨®n hist¨®rica de Am¨¦rica, a trav¨¦s de pr¨®ceres, con sangre isle?a, de su emancipaci¨®n. Asimismo hab¨ªan dado a la luz anteriormente una antolog¨ªa del folklore latinoamericano, por lo que el trabajo musical de esta agrupaci¨®n ha estado repartido entre las fuentes folkl¨®ricas del archipi¨¦lago y de Am¨¦rica, especialmente Venezuela y Cuba. Coincidiendo con esta gira ha sido editado en Espa?a un nuevo disco de Los Sabande?os, titulado Romances canarios. San Borondon, recopilaci¨®n de textos in¨¦ditos musicalizados con aires canarios. Este es el disco n¨²mero diecisiete del conjunto folkl¨®rico, que ya anuncia un pr¨®ximo trabajo sobre el folklore venezolano.
El disco m¨¢s caro
En Venezuela, Los Sabande?os se encontraron con una parte de su discograf¨ªa a la venta, ya que varias de sus obras han sido editadas por la firma Grabaciones Musicales. Unos 2.500 discos fueron adquiridos por los emigrantes canarios en esta ocasi¨®n. Uno de estos se convirti¨® en la an¨¦cdota de la gira, al haber alcanzado, durante una curiosa subasta, el precio de 5.000 bol¨ªvares (algo m¨¢s de 100.000 pesetas), siendo, sin duda, el disco m¨¢s caro jam¨¢s vendido por Los Sabande?os. Lo parad¨®jico del caso es que quien puj¨® super¨® siempre en solitario su propio tope, en un gesto de apoyo econ¨®mico al grupo, que realiz¨® este desplazamiento sin ayuda oficial. Elfidio Alonso, director del grupo e investigador del folklore canario, se?ala que en este viaje pudo comprobar c¨®mo el folklore musical de las islas se mantiene a¨²n vivo entre los miles de emigrantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.