El 55% de los habitantes del Pa¨ªs Valenciano habla la lengua aut¨®ctona
Dos millones de personas hab¨ªan el valenciano en el ¨¢mbito de las comarcas del Pa¨ªs Valenciano, seg¨²n una encuesta realizada por la Instituci¨®n Alfonso el Magn¨¢nimo a lo largo del ¨²ltimo a?o. Los resultados han sido publicados en el libro Poblaci¨® i Llengua al Pa¨ªs Valencia, de Joan Francese Mira, director de la secci¨®n de sociolog¨ªa y antropolog¨ªa social de la citada instituci¨®n. La poblaci¨®n total del Pa¨ªs Valenciano es de 3.700.000 habitantes, incluidas las comarcas de lengua castellana. En este caso hablan valenciano, seg¨²n la investigaci¨®n, el 55% de esta cifra global, porcentaje que aumenta al 60%. Si se dejan fuera de la estad¨ªstica las comarcas de habla castellana.
?Esto son hechos y no opiniones que deber¨ªan tenerse en cuenta?, afirma el soci¨®logo Mira, a ra¨ªz de las conclusiones a que han llegado ¨¦l y su equipo despu¨¦s de realizar alrededor de 16.000 encuestas a lo largo de toda la regi¨®n. La investigaci¨®n no se ha elaborado con las pretensiones de ser un censo ling¨¹¨ªstico, todav¨ªa por hacer en la comunidad valenciana, pero en realidad se aproxima a su funci¨®n.
A favor de la oficialidad
?La inmensa mayor¨ªa de los encuestados est¨¢ a favor de la oficialidad del valenciano, inclusive en las comarcas castellanas y ocupadas por los inmigrantes?, asegura el director del estudio. Los grupos pol¨ªticos, sin embargo, no parecen tener una conciencia clara de esta situaci¨®n de amplia mayor¨ªa de valencianos hablantes, en el momento actual, que podr¨ªa modificarse a favor del castellano si no se aplica una pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica adecuada.?La posici¨®n ling¨¹¨ªstica de los partidos mayoritarios es una mera consideraci¨®n pasiva de aceptar el principio gen¨¦rico de la igualdad entre las dos lenguas, pero sin hacer esfuerzos para contrarrestar los efectos del proceso hist¨®rico contrario a mantener el valenciano. Mantienen el estado actual sin favorecer la recuperaci¨®n, que, de no producirse, puede suponer la desaparici¨®n de la lengua valenciana a medio t¨¦rmino?. Como dato significativo que aporta Mira para subrayar esta aparente igualdad del castellano y el valenciano es el hecho de que s¨®lo 300.000 personas se encuentran en comarcas netamente castellanas, que corresponden a las zonas m¨¢s deprimidas del Pa¨ªs Valenciano.
Nuevo y antiguo asentamiento
Un 30%, de la inmigraci¨®n que lleg¨® al Pa¨ªs Valenciano en la d¨¦cada de los cincuenta y que reside en la parte antigua de las poblaciones, habla y escribe en la actualidad el valenciano. Sin embargo, de los inmigrantes que se establecieron en los barrios nuevos perif¨¦ricos s¨®lo se ha asimilado. l¨ªng¨¹¨ªsticamente el 3 %.?Con anterioridad a los a?os sesenta?, asegura el soci¨®logo valenciano, ?no exist¨ªan n¨²cleos de poblaci¨®n castellano hablantes. El goteo de inmigraci¨®n que siempre hab¨ªa existido era asimilado por la poblaci¨®n aut¨®ctona?. S¨®lo a partir de las dos ¨²ltimas d¨¦cadas surgen barrios cerrados de inmigrantes, que se convierten en reductos ling¨¹¨ªsticos, como tradicionalmente lo han sido los barrios burgueses de las capitales Valencia y Alicante, y el caso at¨ªpico y aislado del puerto de Sagunto, enclave sider¨²rgico y concentraci¨®n industrial m¨¢s importante de Valencia.
Las resistencias, no obstante, de los nuevos valencianos no son marcadas, seg¨²n la encuesta, ya que el 66% de los inmigrantes con menos de diez a?os de residencia entienden el valenciano, si bien lo hablan no m¨¢s del 8%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.