CC OO critica la pol¨ªtica cient¨ªfica del Gobierno en el caso del "s¨ªndrome t¨®xico"
La Federaci¨®n de Comisiones Obreras de Sanidad y del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas, en un escrito avalado por toda la Confederaci¨®n Sindical de CC OO al que ha podido tener acceso EL PA?S, se?ala que una de las principales causas por las que el proceso de tratamiento de los intoxicados por aceite adulterado se desarrolla ?con exasperante lentitud? radica en la desatenci¨®n, por parte del Gobierno, a la Investigaci¨®n cient¨ªfica multidisciplinar que el caso ha requerido.El escrito recuerda que ya en las Primeras Jornadas de Biomedicina del CSIC, en 1979, y posteriormente en las Primeras Jornadas Sindicales Hispano-Francesas de Investigaci¨®n Cient¨ªfica, en 1980, se hab¨ªa denunciado el divorcio existente entre las investigaciones cl¨ªnica, farmacol¨®gica y biom¨¦dica. Para CC OO, ?la falta de resultados en el tema del envenenamiento por aceite de colza desnaturalizado y las incorrectas actuaciones en el actual tratamiento cl¨ªnico a los enfermos tienen su explicaci¨®n estructural en esta desorganizaci¨®n de la pol¨ªtica cient¨ªfica en materia de salud?.
El escrito ejemplifica lo que denomina irracionalidad a tres niveles distintos. En primer lugar, a nivel de Gobierno, ?que nunca entendi¨® el tema de la intoxicaci¨®n como un aut¨¦ntico problema de Estado?. En este punto, CC OO se pregunta por las medidas que han propuesto las Comisiones Asesora y Delegada de Investigaci¨®n Cient¨ªfica: ?Resulta dram¨¢tico que, coincidiendo el problema de la intoxicaci¨®n con una convocatoria p¨²blica de asignaci¨®n de fondos a programas nacionales de investigaci¨®n, no se hayan establecido prioridades en relaci¨®n con un tema de tal trascendencia?.
En segundo lugar, se encuentra, seg¨²n el escrito, el nivel de irracionalidad del Ministerio de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social, ?al margen de los disparates cient¨ªficos expresados p¨²blicamente por el ministro?. Por una parte, CC OO denuncia la concepci¨®n unilateral de la salud por parte del ministerio responsable, a pesar de las ofertas realizadas, y aceptadas mucho m¨¢s tarde, por diversos centros del CSIC (Instituto de Microbiolog¨ªa Jaime Ferr¨¢n, Instituto de la Grasa de Sevilla" Instituto de Investigaciones Pesqueras de Vigo, centro de m¨¢xima experiencia en an¨¢lisis de conservas de pescado en aceite, e Instituto de Agroqu¨ªmica y Tecnolog¨ªa de Alimentos de Valencia). De hecho, seg¨²n el escrito de CC OO, hasta el 31 de julio no se acepta oficialmente la participaci¨®n del CSIC, a pesar de ser el mayor organismo de investigaci¨®n del pa¨ªs. Por otra parte, CC OO denuncia la ?puesta en pr¨¢ctica de tratamientos cl¨ªnicos altamente discutibles, pudiendo hablarse de aut¨¦ntica pr¨¢ctica de cobayismo?.
Finalmente, CC OO se refiere a un tercer nivel de irracionalidad, en el propio CSIC, ya que ?a pesar de la laudable iniciativa de algunos de sus institutos, no ha existido una actitud firme de movilizaci¨®n de sus recursos?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- CSIC
- Investigaci¨®n m¨¦dica
- Responsabilidad civil
- Colza
- Organismos p¨²blicos investigaci¨®n
- S¨ªndrome t¨®xico
- Sindicatos
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Enfermedades raras
- Intoxicaci¨®n alimentaria
- Sindicalismo
- Sanciones
- Intoxicaci¨®n
- Enfermedades
- Juicios
- Relaciones laborales
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Ciencia
- Justicia
- Medicina
- Salud