Luz y taqu¨ªgrafos
LA NOTA de la alcald¨ªa de Madrid sobre posibles irregularidades administrativas en la concesi¨®n de los servicios de limpieza pretende dar por zanjado este asunto con las insuficientes aclaraciones proporcionadas en su texto. La declaraci¨®n exhorta o conmina a que "acaben" los "rumores y comentarios" sobre eventuales ofertas de comisiones de las empresas licitadoras, con el argumento de que "a nadie favorecen" y no se hallan apoyados por prueba alguna.La tentativa de archivar ese expediente est¨¢ condenada al fracaso. Porque no son rumores, sino informaciones procedentes de fuentes precisas; tampoco son comentarios, sino cr¨ªticas, protestas o denuncias concretas. La nota del alcalde trata a los madrile?os como colegiales que hablasen en filas o murmuraran en los recreos, en vez de como ciudadanos, vecinos y contribuyentes que tienen todo el derecho del mundo a elucidar la veracidad o falsedad de esas informaciones, que han llevado al teniente de alcalde a pedir los ceses de dos delegados y a expresar sus juicios al respecto. Es rotundamente falso que la publicidad y la discusi¨®n sobre ese asunto no favorezca a nadie. Aunque esa investigaci¨®n pudiera perjudicar a determinadas personas, grupos o siglas, sus conclusiones redundar¨¢n en favor de la transparencia, honestidad y eficacia de la gesti¨®n de la cosa p¨²blica en el Ayuntamiento.
La exigencia de luz y taqu¨ªgrafos para aclarar hasta el ¨²ltimo punto de esas eventuales irregularidades en una licitaci¨®n municipal posiblemente obligar¨¢ a examinar el trasfondo pol¨ªtico y los conflictos interpartidistas que enmarcan la denuncia. Las tensiones dentro de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a, agravadas tras la dimisi¨®n forzosa de Carlos Revilla como presidente de la Diputaci¨®n, son un hecho p¨²blico desde hace meses. Tambi¨¦n es un secreto ¨¢ voces que Alonso Puerta, cuyo incesante af¨¢n de liderazgo le ha llevado casi sin soluci¨®n de continuidad desde la derecha a la izquierda, pasando por la tercera v¨ªa, se halla bastante m¨¢s preocupado por el pr¨®ximo congreso del PSOE que por un eficiente funcionamiento del Ayuntamiento madrile?o, cuya reforma administrativa ha bloqueado durante dos a?os. No es descartable que el asunto de la concesi¨®n de la limpieza en el distrito norte pueda haberle proporcionado a Alonso Puerta una baza contra Joaqu¨ªn Leguina, uno de los hombres p¨²blicos del PSOE de trayectoria personal m¨¢s intachable, concejal de Hacienda en el Ayuntamiento, secretario general de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a principal art¨ªfice de la defenestraci¨®n de Carlos Revilla.
Pero este eventual ajuste de cuentas, que devolver¨ªa a Leguina la pelota por su denuncia de irregularidades en la Diputaci¨®n Provincial, no sirve, sin embargo, para absolver a nadie de antemano. Deber¨ªan ser los dirigentes madrile?os del PSOE los m¨¢s interesados en llevar hasta el final la investigaci¨®n de esas denuncias por soborno, cuyos efectos negativos ser¨¢n irreparables, a menos que una comisi¨®n de encuesta neutral demuestre su total falsedad. La encomiable insistencia del PSOE en sus llamamientos a la honestidad en el manejo de la cosa p¨²blica obliga, por lo dem¨¢s, a la direcci¨®n nacional del PSOE a tomar cartas en el asunto y a comprometerse de lleno en este inc¨®modo terreno. No es no d¨¢ndole importancia, como parece querer hacer Felipe Gonz¨¢lez, como se ha de solventar el asunto. La posibilidad de que esas presuntas irregularidades sean debidas, en el caso de resultar ciertas, a la corruptela personal de uno o de varios pol¨ªticos no es, en cualquier caso, la ¨²nica hip¨®tesis a considerar ni la peor. Mucho m¨¢s grave ser¨ªa, en t¨¦rminos estrictamente ¨¦ticos y pol¨ªticos, que las irregularidades administrativas y las ofrecidas comisiones se justificaran en nombre del propio PSOE, hipot¨¦tico beneficiario colectivo de una anomal¨ªa en el desempe?o de funciones p¨²blicas realizada por concejales o delegados de servicio elegidos por los madrile?os. S¨®lo faltar¨ªa ya que los partidos en el poder establecieran en cada caso una especie de impuestos reformistas, en forma de comisiones ilegales percibidas en los centros de decisi¨®n que controlan, y cuyas licitaciones de servicios resuelven, para sufragar los gastos generales de su aparato administrativo o los costes de una campa?a electoral.
La direcci¨®n de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a y el Comit¨¦ Ejecutivo Nacional del PSOE est¨¢n obligados a pronunciarse inequ¨ªvocamente sobre este turbio asunto. Y en el caso de que alguien arguyera que percibir comisiones ?legales para un colectivo pol¨ªtico, en vez de para una cuenta corriente particular, es una eximente o una atenuante, habr¨ªa que empezar a sospechar que la corrupci¨®n heredada del inmediato pasado ha producido unos devastadores e irreparables efectos en la moral de la sociedad espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Comit¨¦ Ejecutivo Federal
- Relaciones institucionales
- FSM
- Financiaci¨®n partidos
- Ejecutivas partidos
- PSOE-M
- Ayuntamientos
- Limpieza urbana
- Administraci¨®n local
- Madrid
- PSOE
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Organizaci¨®n partidos
- Corrupci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Delitos
- Partidos pol¨ªticos
- Equipamiento urbano
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia