Los socialdem¨®cratas alemanes, divididos ante el pacifismo
Tomas de postura contradictorias ante la manifestaci¨®n pacifista anunciada para el pr¨®ximo 10 de octubre, el desastre en las elecciones municipales de la baja Sajonia y las divergencias evidentes entre el presidente del partido, Willy Brandt, y el canciller federal, Helmut Schmidt, han situado a los socialdem¨®cratas alemanes (SPD) en una crisis abierta en la que pod¨ªa verse implicado el Gobierno federal. Para el 10 de octubre est¨¢ anunciada en Bonn una de las mayores manifestaciones de la historia de la Rep¨²bl¨ªca Federal de Alemania (RFA). Se esperan 150.000 manifestantes "a favor del desarme y la distensi¨®n en Europa" y "contra la amenaza at¨®mica". El partido socialdem¨®crata (SPD) est¨¢ dividido ante la manifestaci¨®n. Schmidt ha declarado que manifestarse equivale a atacar la posici¨®n occidental ante las conversaciones de desarme, debilitar al SPD en la coalici¨®n con los liberales (FDP) que gobierna en Bonn desde hace doce a?os, y dejar en entredicho la credibilidad internacional del Gobierno federal.
No todos en el SPD comparten la opini¨®n de Schmidt. Hasta el momento, 55 diputados socialdem¨®cratas -a los que hay que sumar diecis¨¦is parlamentarios liberales- han firmado ya resoluciones a favor de la manifestaci¨®n del 10 de octubre, donde incluso est¨¢ previsto un discurso de Erhard Eppler, miembro de la presidencia del SPD; Schmidt calific¨® a Eppler de "chiflado", lo que revela el grado de enfrentamiento a que se ha llegado en las filas socialdem¨®cratas.
Postura ambigua
El grupo de los "alcantarilleros", los diputados m¨¢s derechistas de la fracci¨®n parlamentaria, se ha enfrentado al presidente del partido, Willy Brandt, a quien acusan de adoptar una postura ambigua ante la manifestaci¨®n. Brandt considera que el SPD no puede dejar fuera a todo el amplio movimiento pacifista en la RFA y tratar de conseguir su integraci¨®n dentro del partido, en un intento similar al realizado a comienzos de los setenta, cuando el SPD, recogi¨® una buena parte del movimiento estudiantil y la llamada "(oposici¨®n extraparlamentaria".En una fuerte discusi¨®n dentro de la fracci¨®n parlamentaria socialdem¨®crata, Brandt afront¨® a sus cr¨ªticos para decirles: "Con seguridad a mis a?os no voy a cambiar, pero aqu¨ª se puede cambiar una cosa cuando llegue el momento de decidir qui¨¦n debe ser presidente del partido".
Con sus palabras, Brandt dio a entender que si no le aceptan como es est¨¢ dispuesto a dejar el cargo. La postura ante la manifestaci¨®n pacifista ha mostrado abiertamente las diferencias de planteamiento entre Schmidt y Brandt. El canciller ve la manifestaci¨®n como un ataque a su Gobierno. El presidente del SPD considera leg¨ªtima y justificada la inquietud por la paz en estos momentos, y escribe en la revista mensual del partido que "es saludable que muchas personas intenten hacer patente a los poderosos de este mundo lo preocupadas que est¨¢n y c¨®mo se comprometen para que se asegure la paz por medio de la distensi¨®n y del desarme".
?El SPD en la oposici¨®n?
En Bonn se especula ya con la existencia de un plan para llevar al SPD a la oposici¨®n. Se atribuye a la izquierda socialdem¨®crata, y tambi¨¦n a Brandt, la convicci¨®n de que en la situaci¨®n actual ya no es posible realizar una pol¨ªtica reformista, que el partido est¨¢ desgastado por el poder y necesita "regenerarse en la oposici¨®n". Todo esto son especulaciones, pero las diferencias entre Schmidt y Brandt son evidentes ante el movimiento pacifista.Las elecciones municipales del pasado domingo en la baja Sajonia han venido a confirmar lo que desde hace meses anuncian los sondeos demosc¨®picos: la ca¨ªda espectacular del SPD.
En la baja Sajonia, el SPD perdi¨® en las elecciones municipales un 6,6% de sus votos. Los sondeos de opini¨®n le sit¨²an muy por debajo del 40%, lo que, en caso de nuevas elecciones federales, har¨ªa imposible la formaci¨®n de una nueva coalici¨®n gubernamental entre socialdem¨®cratas (SPD) y liberales (FDP).
Para los socialdem¨®cratas la situaci¨®n es dram¨¢tica, porque cualquiera de las estrategias posibles llevan consigo la p¨¦rdida de votos. Si el SPD hace una pol¨ªtica hacia la derecha, a favor del rearme y de austeridad econ¨®mica, pierde los votos de los j¨®venes y del Movimiento pacifista. Si el SPD intenta integrar el nuevo movimiento de protesta, pierde los votos del centro. Willy Brandt cree que se pueden aunar las dos posiciones, pero sus esfuerzos se asemejan al intento de resolver la cuadratura del c¨ªrculo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.