Los socialistas marroqu¨ªes anuncian su intenci¨®n de retirarse del Parlamento
Los socialistas marroqu¨ªes decidieron ayer retirarse del Parlamento. En consecuencia, no estar¨¢n presentes el pr¨®ximo viernes, cuando el rey Hassan II inaugure el nuevo per¨ªodo legislativo. La ausencia de la USFP privar¨¢ de contenido al edificio que el monarca marroqu¨ª quiso convertir en el m¨¢ximo exponente de la democracia en su reino.
Por la noche del martes pasado y durante la ma?ana del mi¨¦rcoles, los quince diputados socialistas enviaron cartas individuales al presidente de la C¨¢mara, Dey Uld Sidi Baba, explic¨¢ndole la decisi¨®n. En la carta, los diputados socialistas se?alan que ellos fueron elegidos por un per¨ªodo de cuatro a?os, que expir¨® este verano pasado, y que entienden que el refer¨¦ndum de mediados del a?o pasado, que prorrog¨® por dos a?os - es decir, de cuatro a seis a?os- el actual Parlamento, no tiene car¨¢cter retroactivo.Si el diputado comunista Al¨ª Yata, que es al mismo tiempo secretario general el Partido Comunista marroqu¨ª, se retira tambi¨¦n en solidaridad con sus colegas socialistas, en el Parlamento marroqu¨ª s¨®lo estar¨¢n representados los grupos progubernamentales y el propio Gobierno.
La retirada de los socialistas de la vida parlamentaria culmina una etapa de cooperaci¨®n interior de todas las fuerzas pol¨ªticas en Marruecos y abre un per¨ªodo de incertidumbre que puede ir en detrimento de las limitadas libertades democr¨¢ticas alcanzadas en los cinco ¨²ltimos a?os.
De este peligro de involuci¨®n pol¨ªtica han advertido ya en las ¨²ltimas semanas algunos grupos pol¨ªticos, entre ellos el propio partido Istiqlal, que cuenta con ocho ministros en el Gobierno. Hace unos d¨ªas tan s¨®lo, el diario Al Bayane, ¨®rgano de los comunistas, publicaba en primera plana un editorial titulado "Preservemos los logros democr¨¢ticos.
El comentario se hac¨ªa eco de los temores y ansiedades que despierta la evoluci¨®n interna actual entre una opini¨®n p¨²blica que quiere vivir con libertades democr¨¢ticas homologables y que desde luego, cree imprescindible el mantenimiento de un m¨ªnimo liberalismo para solucionar los actuales graves problemas econ¨®micos y sociales del pa¨ªs.
Ahora s¨®lo queda saber si el rey Hassan II cumplir¨¢ la amenaza impl¨ªcita en la conferencia de Prensa que concediera a principios de junio ¨²ltimo, cuando, preguntado por su reacci¨®n ante una posible retirada de los socialistas del Parlamento, dijera que "se podr¨ªa llegar hasta el final y cerrarles sus oficinas pol¨ªticas y partidos, porque lo contrario ser¨ªa aceptar que organizaciones pol¨ªticas puedan vivir fuera de la instituci¨®n que dicta la ley".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.