Homenajes a Juan Ram¨®n Jim¨¦nez en Huelva y en la Universidad de Maryland
Dentro del calendario de celebraciones conmemorativas del centenario de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, hoy tienen lugar, a uno y otro lado del Atl¨¢ntico, una serie de actos dedicados a su memoria. Cerca del pueblo natal del poeta, en Huelva, se desarrolla una de las etapas de la Peregrinaci¨®n a Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, organizada por el Taller Prometeo de Poes¨ªa, en colaboraci¨®n con varias entidades oficiales, que concluye ma?ana, en Moguer. Y en la Universidad de Maryland (Estados Unidos) se celebra tambi¨¦n hoy un homenaje con el descubrimiento de un busto y el bautismo de uno de los edificios docentes con el nombre de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez.
Madrid, Sevilla, Huelva y Moguer, son las cuatro estaciones de la Peregrinaci¨®n a Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, organizada por el Taller Prometeo de Poes¨ªa, que termina ma?ana en el pueblo natal del poeta, y en la que participan alrededor de un centenar de poetas, la mayor¨ªa con su presencia f¨ªsica, y otros, como Jorge Guill¨¦n, enviando sus ¨²ltimos poemas.La marcha juanramoniana se inici¨® el viernes pasado, en el Ateneo de Madrid, con un acto en el que recitaron versos diecis¨¦is poetas procedentes de distintas regiones espa?olas, la actuaci¨®n del grupo musical Silla de Nea, formado por j¨®venes de Moguer, y varios cantantes de m¨²sica folk, que interpretaron letras de Juan Ram¨®n, como La carbonerilla quemada o Calle de los marineros.
La segunda etapa de la peregrinaci¨®n transcurri¨® ayer en Sevilla, mientras en Madrid continu¨® el homenaje en la plaza de Santa Ana, con la intervenci¨®n del alcalde, Tierno Galv¨¢n, y de Luis Rosales y Hugo Guti¨¦rrez Vega, entre otros poetas.
Durante la jornada de hoy, los peregrinos juanramonianos cumplir¨¢n la etapa onubense, visitando los lugares colombinos con la gu¨ªa de Jos¨¦ Mar¨ªa Segovia, y asistiendo a las recepciones y actos po¨¦ticos que tendr¨¢n lugar en el Ayuntamiento de Huelva.
Ma?ana, en la Casa de Cultura de Moguer, meta y punto final de este recorrido, se descubrir¨¢ una l¨¢pida ofrecida por el Ayuntamiento de la localidad en recuerdo de la Peregrinaci¨®n y, seguidamente, se celebrar¨¢, en el convento de Santa Clara, un acto po¨¦tico popular.
Por otra parte, en la Universidad de Maryland, donde dio clases Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, y una de las instituciones que lo propuso para el Premio Nobel, se celebra tambi¨¦n hoy un homenaje al poeta de Moguer con motivo de su centenario.
?Ayudar a los j¨®venes, castigar a los maduros y tolerar a los viejos?: tal era el lema de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, recuerda la doctora Graciela Palau de Nemes, considerada como su bi¨®grafa oficial, seg¨²n informa nuestro corresponsal en Washington, Ram¨®n Vilar¨®. La doctora Palau de Nemes, profesora de espa?ol en la Universidad de Maryland, se apasiona contando an¨¦cdotas y relatos de la vida de Juan Ram¨®n en esta universidad, donde pas¨® casi diez a?os, de 1942 a 1951, hasta trasladarse a Puerto Rico, donde muri¨®, en 1958.
?Cambi¨® la poes¨ªa. La dej¨® en la esencia, la desnud¨®?, sintetiza su bi¨®grafa. ?Se gan¨® muchas enemistades porque se pele¨® con todo el mundo, por su sentido cr¨ªtico. Pero Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, a pesar de su vida en el exilio y de sus roces con otros poetas y escritores espa?oles, nunca olvid¨® su pa¨ªs. Siempre llevaba en su bolsillo una piedrecitate Moguer?.
?Un d¨ªa le¨ª que Platero y yo hab¨ªa sido traducido al sueco, y decidimos promover en la universidad su candidatura para el Nobel de Literatura?, recuerda.Palau de Nemes. Juan Ram¨®n Jim¨¦nez fue distinguido con el Nobel en su edici¨®n de 1956, coincidiendo casi con la muerte de su mujer, Zenobia.
Hoy, la Universidad de Maryland, en un acontecimiento sin precedentes, como supone el bautizar edificios universitarios con nombres de personalidades no americanas, conmemora la obra y vida del poeta espa?ol.
Montaje sobre "Espacio"
?Espacio viene a ser la autobiograf¨ªa l¨ªrica de Juan Ram¨®n, es la vida misma, la vida del poeta y del hombre, en su acontecer vital, art¨ªstico, intelectual?, ha declarado Ram¨®n Rivero, art¨ªfice de Teatro del Mentidero y principal actor de esta obra, basada en un poema de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, que acaba de estrenarse en Sevilla, al corresponsal de EL PA?S, Jos¨¦ Aguilar.
Con escenograf¨ªa de Miguel Angel Butler y bajo la direcci¨®n de Jes¨²s Murillo, Espacio trata de proyectar el poema del premio Nobel de Literatura hacia su dimensi¨®n teatral y aclarar el proceso autobiogr¨¢fico contenido en el texto original de Juan Ram¨®n, con la ayuda de los datos facilitados por el propio poeta sobre su per¨ªodo de reclusi¨®n en un hospital psiqui¨¢trico de Maryland (Estados Unidos).
Numerosos cr¨ªticos y especialistas en la obra de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez han calificado el largo poema Espacio como la mejor composici¨®n po¨¦tica en castellano escrita en este siglo.
El profesor Ricardo Gull¨®n o el escritor Octavio Paz son dos personalidades que atestiguan tal afirmaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.