Tres personas muertas y catorce heridas al descarrilar un tren en Sitges
A las 5,35 horas de ayer, un tren de cercan¨ªas de Renfe descarril¨® en el t¨¦rmino municipal de Sitges, en la zona de acantilados denominada Costas de Garraf. Fallecieron tres personas y catorce resultaron heridas, una de pron¨®stico reservado, y las restantes con car¨¢cter leve. Las v¨ªctimas fallecieron en el acto.
Seg¨²n nota oficial de Renfe, y seg¨²n todos los indicios, el accidente habr¨ªa sido debido al desprendimiento de una gran piedra de la trinchera -es decir, de la ladera de la monta?a inmediata-, pr¨®ximo a la en,trada del t¨²nel n¨²mero 97, uno de los muchos de aquella zona. Horas antes, entre las tres y las cinco de la madrugada, hab¨ªa ca¨ªdo en aquel lugar una fuerte tromba de agua.Las v¨ªctimas fallecieron en el acto. Se trata del interventor Asensio D¨ªaz Jord¨¢n, de 52 a?os; un agente de Renfe que iba como viajero, Dami¨¢n Simal Morada, de 44, y una persona residente en Sitges, Juan Perea Oliva, de 51. El herido de pron¨®stico reservado es el maquinista del tren, Aurelio Ortega Mesones, natural de Herreta del Pisuerga (Palencia).
El accidente se produjo apartir de un tramo de unos doscientos metros, situado entre dos t¨²neles. Seg¨²n las apariencias, al salir de un t¨²nel e ir a entrar en el inmediato, el maquinista vio una gran piedra ca¨ªda sobre la v¨ªa desde la parte superior de la monta?a que atraviesa el segundo t¨²nel. Probablemente intent¨® parar el tren, pero no pudo lograrlo. El tren, una unidad el¨¦ctrica formada p or tres vagones met¨¢licos, choc¨® con las dos paredes del t¨²nel, a pocos metros de su boca. El primer vag¨®n, en cuya parte delantera va situado el maqu¨ªnista, gied¨® literalmente atravelado; su parte anterior, destrozada; la mitad del convoy qued¨® dentro del t¨²nel, y la otra mitad, fuera. El segundo y tercer vagones no sufrieron desperfectos.
Pocos pasajeros
En raz¨®n de la hora en que circula, el tren accidentado transporta muy pocos pasajeros. En el lugar del accidente, la v¨ªa ascendente y la descendente se encuentran separadas. La v¨ªa correspondiente a la direcci¨®n Barcelona-Tarrago na transcurre por dentro de t¨²neles en mucho mayor grado que la de direcci¨®n contraria; de ah¨ª que este accidente afectase s¨®lo a la circulaci¨®n de trenes en direcci¨®n a Barcelona.
La atenci¨®n a los heridos fue particularmente dif¨ªcil: fue preciso caminar un par de kil¨®metros por la v¨ªa para llegar al lugar del accidente. Si, en vez de descarrilar dentro del t¨²nel, la unidad hubiere salido de la v¨ªa unos metros antes, exist¨ªa la muy fuerte posibilidad de que el tren hubiese ido a parar al mar.
Los heridos leves fueron trasladados a la residencia sanitaria Los camilos, en la localidad de San Pedro de Ribas, y posteriormente dados de alta, a excepci¨®n del maquinista. Este ingres¨® en el citado hospital y fue conducido de inmediato al quir¨®fano. Tras, la intervenci¨®n, los m¨¦dicos manifestaron que su evoluci¨®n era favorable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.