Pa¨ªses ricos y pobres inauguran hoy en Canc¨²n la conferencia Norte-Sur
Estadistas de veintid¨®s pa¨ªses, ocho industrializados y catorce en desarrollo, que representan a dos tercios de la poblaci¨®n mundial y a tres cuartas partes de la riqueza del planeta, inician hoy en la isla caribe?a de Canc¨²n, en el Yucat¨¢n mexicano, la Conferencia Norte-Sur.
El objetivo de esta cumbre, que ha sido calificada "de la supervivencia" o "de la esperanza" por los pa¨ªses tercermundistas, es lograr un nuevo orden econ¨®mico internacional mediante la apertura de negociaciones en el seno de las Naciones Unidas sobre alimentaci¨®n, energ¨ªa y.Personajes tan dispares y con ideolog¨ªas tan diferentes como el presidente norteamericano, Ronald Reagan, cruzado del liberalismo; la primera ministra india, Indira Ghandi, que dirige el pa¨ªs con uno de los mayores ¨ªndices de pobreza de la Tierra, o el pr¨ªncipe Fhad, de Arabla Saud¨ª, que representa el mundo de la abundancia petrolera, dialogar¨¢n durante dos d¨ªas en este lujoso balneario tur¨ªstico. Canc¨²n, en maya, quiere decir nido de v¨ªboras.
Se espera alg¨²n resultado concreto, que permitir¨ªa no calificar de fracaso al encuentro, en los cap¨ªtulos de alimentaci¨®n y energ¨ªa. Por el contrario, las cuestiones comerciales -un proteccionismo creciente caracteriza a las econom¨ªas industrializadas-, monetarias y financieras no ser¨¢n desbloqueadas en Canc¨²n.
El presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, convencido de que no verdaderamente desestabilizador para la situaci¨®n internacional es el foso cada vez mayor entre el Norte rico y el Sur pobre, defender¨¢ la necesidad de crear una filial energ¨¦tica del Banco Mundial. Para el presidente galo, la dependencia energ¨¦tica de muchos pa¨ªses subdesarrollados no va a ser resuelta con la iniciativa privada, por lo que solicitar¨¢ nuevos programas para dirigir el ahorro internacional hacia nuevos proyectos energ¨¦ticos. Mitterrand pedir¨¢ tambi¨¦n a los veintid¨®s pa¨ªses asistentes a Canc¨²n un compromiso firme para la apertura de negoclaciones globales en la ONU.
La primera conversaci¨®n bilateral, que puede marcar el desarrollo de la reuni¨®n, se celebr¨® ayer por la ma?ana entre el presidente de M¨¦xico, Jos¨¦ L¨®pez Portillo y Reagan, a la llegada del presidente norteamericano. Durante m¨¢s de media hora, los dos jefes de Estado dialogaron en el aeropuerto de Canc¨²n. Reagan prosigui¨® durante toda la jornada una serie de contactos bilaterales, a los que la delegaci¨®n de EEUU concede una gran importancia, con China, Arabla Saud¨ª y la India.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.