La "cumbre" Norte-Sur, en busca de un equilibrio que asegure la paz
ENVIADOS ESPECIALES?La inestabilidad generada por el subdesarrollo ha alentado la reaparici¨®n de la guerra fr¨ªa, reforzado las aspiraciones hegem¨®nicas e impulsado la carrera armamentista?, dijo ayer el presidente de M¨¦xico, Jos¨¦ L¨®pez Portillo, al inaugurar la conferencia cumbre de Canc¨²n. En este mismo sentido, muchos de los jefes de Estado asistentes recalcaron que no ser¨¢ posible la paz sin un equilibrio econ¨®mico. El presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, lleg¨® a decir en conferencia de Prensa que una tercera guerra mundial ser¨ªa inminente si fracasa el di¨¢logo Norte-Sur.
El presidente norteamericano, Ronald Reagan, acept¨® ayer en Canc¨²n entrar a formar parte de unas conferencias globales sobre temas de desarrollo que tengan lugar en el seno de las Naciones Unidas. Esta globalizaci¨®n de las ne gociaciones es solicitada por los asistentes a la conferencia Norte-Sur.
Pasa a p¨¢gina 3
En Canc¨²n puede haber acuerdos alimentarios y energ¨¦ticos
Viene de la primera p¨¢ginaReagan puso las siguientes condiciones para que su Administraci¨®n forme parte de ese di¨¢logo previo: debe tener una orientaci¨®n pr¨¢ctica y estudiar caso por caso los obst¨¢culos al desarrollo; respetar las competencias que tienen ahora los actuales organismos de la ONU, sin creaci¨®n de nuevas instituciones, y que las conversaciones tengan lugar en un esp¨ªritu de negociaci¨®n y no de confrontaci¨®n.
El presidente norteamericano sugiri¨® que funcionarios de los Gobiernos asistentes a la cumbre de Canc¨²n se re¨²nan y discutan formalmente los procedimientos y objetivos de estas futuras negociaciones globales.
En ausencia del canciller austriaco, Bruno Kreisky, fue designado como copresidente de la reuni¨®n, en nombre de los pa¨ªses del Norte, el primer ministro canadiense, Pierre Trudeau. La decisi¨®n fue adoptada por unanimidad en la cena que L¨®pez Portillo ofreci¨® el mi¨¦rcoles.
Durante la primera sesi¨®n de ayer, los jefes de. las veintitr¨¦s delegaciones (veintid¨®s pa¨ªses y el secretario general de la ONU) expusieron sus puntos de vista generales. Cada presidente estaba asistido por tres asesores, que pueden variar en cada sesi¨®n en funci¨®n de los temas a tratar. El presidente norteamericano Ronald Reagan acept¨® ayer en Canc¨²n entrar a formar parte de unas conferencias globales sobre temas de desarrollo que tengan lugar en el seno de las Naciones Unidas. Esta globalizaci¨®n de las negociaciones es solicitada por los asistentes a la conferencia Norte-Sur.
Reagan puso las siguientes condiciones para que su Administraci¨®n forme parte de ese di¨¢logo previo: Debe tener una orientaci¨®n pr¨¢ctica y estudiar caso por caso los obst¨¢culos al desarrollo; respetar las actuales competencias de los actuales organismos de la ONU, sin creaci¨®n de nuevas instituciones, y que las conversaciones. tengan lugar en un esp¨ªritu de negociaci¨®n y no de confrontaci¨®n.
El presidente norteamericano sugiri¨® que funcionarios de los gobiernos asistentes a la "cumbre" de Canc¨²n se re¨²nan y discutan informalmente los procedimientos y objetivos de estas futuras negociaciones globales.
El clima previo a la reuni¨®n es de prudente optimismo. Nadie espera soluciones milagrosas a los problemas econ¨®micos del mundo, pero en todas las conferencias de Prensa previas se ha insistido en que pueden salir acuerdos concretos en materia de alimentos y energ¨ªa, adem¨¢s de la decisi¨®n de iniciar las negociaciones globales en el seno de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas.
En las semanas anteriores, quiz¨¢ para curarse en salud, incluso los portavoces mexicanos, que como anfitriones son los m¨¢s interesados en que Canc¨²n no sea un fracaso, insist¨ªan en el car¨¢cter no negociador de la reuni¨®n. Esto se mantiene, pero el canciller mexicano, Jorge Casta?eda, ya anticip¨® el mi¨¦rcoles que puede haber acuerdos parciales en algunas materias.
L¨®pez Portillo abund¨® ayer en este mismo sentido: "Ser¨ªa irreal", dijo, "esperar que en s¨®lo dos d¨ªas se encuentre soluci¨®n al c¨²mulo de asuntos que nos preocupan y afectan. Sin embargo, resultar¨ªa un enorme desperdicio que nos limit¨¢ramos s¨®lo a un intercambio de opiniones.
La actitud flexible adoptada por Reagan. en su primer encuentro con L¨®pez Portillo, en el aeropuerto de Canc¨²n, ha contribuido a aumentar las expectativas. Reagan dijo que viene a escuchar y aprender. Por supuesto que defender¨¢ sus propios puntos de vista, a?adi¨®, pero con una actitud flexible.
Se comenta ya la probabilidad de que los reunidos acuerden poner en marcha un plan alimentarlo mundial con un fondo eventual de unos 10.000 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Pa¨ªses industrializados
- Guerra fr¨ªa
- Jos¨¦ L¨®pez Portillo
- Ronald Reagan
- Tercer mundo
- Estados Unidos
- Conferencias internacionales
- M¨¦xico
- Pol¨ªtica exterior
- Geopol¨ªtica
- Gente
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos pol¨ªticos
- Relaciones internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Historia
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad