El Parlamento iran¨ª veta al candidato propuesto por el presidente Al¨ª Jamenei para la jefatura del Gobierno
El Parlamento iran¨ª, Majlis, vet¨® ayer la designaci¨®n de Al¨ª Akbar Velayati, de 36 a?os, como nuevo primer ministro de la Rep¨²blica Isl¨¢mica de Ir¨¢n, hecho que supone el primer rev¨¦s pol¨ªtico para el presidente Sayed Al¨ª Jamenei, autor de la propuesta.
El Majlis celebr¨® el martes una sesi¨®n a puerta cerrada para debatir el tema, de la cual no se filtr¨® informaci¨®n alguna sobre la imprevista decisi¨®n parlamentaria. Ayer, ochenta parlamentarios votaron en contra, 34 en blanco y 74 a favor de la designaci¨®n del candidato presidencial, con lo cual su nombramiento no prosper¨®, al requerir al menos noventa votos positivos para lograrlo.Es de destacar el hecho de que el presidente Jamenei es el secretario general del Partido de la Rep¨²blica Isl¨¢mica (PRI), mayoritario en el Parlamento de Teher¨¢n, y que el veto parlamentario a su candidato para la jefatura del Gobierno supone un amplio grado de desacuerdo en el seno del partido hegem¨®nico.
Velayati, m¨¦dico de profesi¨®n, no era conocido como primera figura pol¨ªtica en la capital iran¨ª antes de ser propuesto como primer ministro por el presidente Jamenei. Empero, pertenec¨ªa al comit¨¦ central del poderoso PRI y hab¨ªa sido diputado por Teher¨¢n.
Seg¨²n el ministro de Orientaci¨®n Nacional, Moadhika, "el Majlis, al rechazar el nombramiento de Al¨ª Velayati, ha considerado que puede haber otros candidatos m¨¢s competentes y expertos que ¨¦l". El presidente Jamenei, por su parte, asegur¨® que su candidato "es un hombre valeroso y competente", aunque anunci¨® que propondr¨ªa cinco candidatos m¨¢s para ser sometidos a la aprobaci¨®n del Parlamento.
Otra de las causas que se barajan para explicar el rechazo, que parece m¨¢s ajustada a la realidad, es la constante lucha del Majlis por controlar al poder ejecutivo, pugna que ya se puso de manifiesto durante el mandato presidencial de Abolhassan Banisadr. El Majlis fiscaliza de cerca a la presidencia de la Rep¨²blica Isl¨¢mica para intentar conservar un poder pol¨ªtico aut¨®nomo.
Sin embargo, seg¨²n los observadores, esto no ser¨ªa suficiente para explicar el veto al candidato Velayati, que tendr¨ªa en su contra, en primer lugar, su juventud; en segundo lugar, su formaci¨®n universitaria en Estados Unidos -hecho considerado como muy negativo por buena parte de los parlamentarios-, y por ¨²ltimo, "veleidades radicales", es decir, de izquierda.
Recientemente el candidato Velayati se mostr¨® partidario de "distribuir mejor la riqueza" y esta parece haber sido la se?al de alerta para un sector del partido del clero, muy moderado en cuanto a este tipo de temas. Adem¨¢s, el Bazar, la principal fuerza pol¨ªtica del pa¨ªs junto con el clero, ha mostrado repetidamente sus temores a la introducci¨®n de medidas relacionadas con cambios en el sistema de propiedad; el Bazar cuenta con ascendiente dentro del Majlis.
Por otra parte, el im¨¢n Jomeini inst¨® el mi¨¦rcoles a los guardianes de la revoluci¨®n a reducir sus desacuerdos con el clero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.