Seat despide a sus consejeros italianos
El Consejo de Administraci¨®n de Seat, reunido ayer, dio por concluidos los trabajos legales y contractuales para la plena entrada en vigor de los acuerdos firmados por el grupo Fiat con el Instituto Nacional de Industria (INI) y la propia Seat.En virtud de estos acuerdos, Fiat ha cedido al INI un paquete de alrededor de 2.800.000 acciones, al precio simb¨®lico de una peseta por acci¨®n, con lo que el INI tiene una participaci¨®n del 85,78%, y los bancos y otros accionistas privados, el 8,18%. La participaci¨®n residual de Fiat del 6,04% ser¨¢ cedida tambi¨¦n al INI el 30 de julio de 1982, a un precio reducido ya pactado en los acuerdos, perdiendo con ello Fiat en dicha fecha su condici¨®n de accionista de Seat.
Adem¨¢s, en la citada reuni¨®n se ha procedido a la aceptaci¨®n de la dimisi¨®n presentada por los consejeros italianos, siendo sustituidos por Jos¨¦ Miguel de la Rica, Luis de Orueta y Pablo Vidal, en representaci¨®n del INI.
Con la resoluci¨®n del Consejo de Administraci¨®n de Seat queda abierta la posibilidad formal de que la sociedad espa?ola pueda realizar acuerdos de colaboraci¨®n y de asociaci¨®n con otras empresas automovil¨ªsticas, pues las relaciones con Fiat, una vez eliminada la asociaci¨®n financiera, quedan circunscritas a la colaboraci¨®n tecnol¨®gica y, especialmente, a la operaci¨®n con Fiat sobre exportaciones de coches fabricados por Seat hasta 1986.
Landaben rechaza el plan de reestructuraci¨®n
Por otra parte, los trabajadores de la factor¨ªa de Seat en Landaben, as¨ª como su comit¨¦ de empresa, rechazan el plan de reestructuraci¨®n para la viabilidad de la sociedad, seg¨²n afirmaron sus portavoces durante una conferenccia de Prensa celebrada en Pamplona. Los representantes de la factor¨ªa de Landaben (uno de la candidatura asamblearia y otro del sindicato nacionalista ELA-STV), en la que trabajan 2.000 personas, dedicadas exclusivamente a la fabricaci¨®n del modelo Panda, se oponen al preacuerdo que ha firmado UGT con la empresa para el trasvase de mano de obra indirecta a directa, por considerar que Seat plantea que los excedentes deben salir de las categor¨ªas inferiores de t¨¦cnicos y administrativos y de la mano de obra indirecta, informa Ferm¨ªn Go?i.La representaci¨®n de Landaben entiende que los excedentes deben salir de donde los haya y no de las categor¨ªas m¨¢s bajas. En relaci¨®n con esta cuesti¨®n, la mesa negociadora de Madrid ha admitido que Landaben discutiera este tema por separado, como ya lo est¨¢ haciendo el comit¨¦ de empresa en Pamplona.
De otra parte, el comit¨¦ de empresa de Landaben se opone al preacuerdo que UGT ha suscrito con Seat sobre productividad y aumento de los ritmos de trabajo. La empresa considera que se puede aplicar el nivel 100 de productividad, cuando en Landaben se trabaja con el nivel 97, aunque con dificultades diarias para alcanzarlo.
Por lo que respecta a la jornada anual, Seat propone 1880 horas para 1982 y 1856 para 1983, con unos incrementos salariales del 5,5 y del 6,5% para 1982 y 1983 respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.