La revisi¨®n del precio de los medicamentos mantiene la crisis del sector farmac¨¦utico
El acuerdo firmado recientemente entre la Direcci¨®n General de Farmacia y Medicamentos y el Consejo Superior de Colegios de Farmac¨¦uticos, en virtud del cual se autoriza la subida de precios de los medicamentos y se emplaza la redacci¨®n de las bases de la reestructuraci¨®n del sector farmac¨¦utico para antes del mes de agosto de 1982, ?es un parche m¨¢s, que no var¨ªa sustancialmente la compleja situaci¨®n farmacol¨®gica en nuestro pa¨ªs, manteniendo la crisis de la industria nacional y gravando muy seriamente a la Seguridad Social, si bien, en las circunstancias en que se ha producido esta revisi¨®n de precios, cabe decir que los resultados pudieron ser peores, seg¨²n manifiestan de forma coincidente varias fuentes consultadas en sectores de la Administraci¨®n y de la industria.
El pasado viernes, a las cinco de la tarde, empezaba a ser repartida entre las industrias farmac¨¦uticas la circular que recoge el acuerdo de revisi¨®n de precios para 1981. Hasta ese momento, algunas noticias difundidas la semana pasada sobre dicho acuerdo, entre ellas algunos datos y aclaraciones de la Direcci¨®n General de Farmacia y Medicamentos, eran los ¨²nicos elementos de juicio de que dispon¨ªa la opini¨®n p¨²blica sobre el mismo, pese a que su firma se hab¨ªa producido varias semanas antes. La negociaci¨®n llevada a cabo ha atravesado numerosas peripecias y se engarza en un pleito de varios a?os entre Sanidad-Seguridad Social-Trabajo y el sector farmac¨¦utico.En el momento presente, la industria farmac¨¦utica adeuda a la Seguridad Social unos 26.000 millones de pesetas. Deuda exigida por la Seguridad Social a trav¨¦s de la v¨ªa judicial y recurrida por Farmaindustria por el mismo procedimiento. El asunto est¨¢ pendiente de resoluci¨®n del Consejo de Estado. Este es uno de los aspectos de mayor incidencia en la revisi¨®n de precio de los medicamentos recientemente aprobada.
El pasado mes de mayo lleg¨® a conocimiento de la opini¨®n p¨²blica la presi¨®n ejercida por la industria farmac¨¦utica para que se realizara la revisi¨®n correspondiente a 1981. El sector farmac¨¦utico acusaba serios problemas por esta demora. Se negoci¨® una propuesta promovida por el entonces secretario de Estado para la Seguridad Social, Jos¨¦ Barea, que trataba de poner orden a la situaci¨®n. Pero el secretario de Estado dimiti¨® sin que pudiera llevar a cabo esta operaci¨®n. La propuesta Barea fue eliminada y se sustituy¨® por un reinicio de negociaciones.
Desde aquel abril-mayo, el Ministerio de Sanidad se envolvi¨® en un conjunto de conflictos. Huelgas de m¨¦dicos, neumon¨ªa at¨ªpica, crisis interna ventilada con la aceptaci¨®n de la dimisi¨®n de Barea.
La nueva revisi¨®n ha rebajado otro punto y medio el porcentaje de descuento a la Seguridad Social y no se ha hablado nada de satisfacer la deuda.
El incremento del 8% aprobado supone un porcentaje igual al previsto en la propuesta de Barea, pero el reparto del incremento de dicho porcentaje presenta ?lagunas incoherentes con el esp¨ªritu que parece informarlo en el sentido de servir de control a un abusivo consumo de determinados f¨¢rmacos?.
El 1% de subida en concepto de ayuda a la investigaci¨®n, fabricaci¨®n de materias primas y exportaci¨®n, que aparentemente potenciar¨ªa a la industria nacional, ?puede ser una trampa, pues, en realidad, quien puede investigar, quien puede fabricar materias primas y quien puede exportar son las multinacionales establecidas en Espa?a?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.