Una familia de Valdefuentes (C¨¢ceres), posible heredera de una fortuna cercana a los 10.000 millones de pesetas
La posible herencia de cien millones de d¨®lares (unos 10.000 millones de pesetas) dejada por Pedro Sol¨ªs, un emigrante del pueblo cacere?o de Valdefuentes, ha revolucionado la comarca. De los rumores que surgieron en un principio sobre el hecho de que el dinero recayese en las quince familias que pueblan la aldea se ha pasado ahora a la b¨²squeda de los directos receptores de la fortuna. Sin embargo, las noticias son a¨²n muy confusas. Seg¨²n parece, los posibles herederos se encuentran repartidos por Valencia, Galicia y Madrid, adem¨¢s de algunos residentes en el pueblo de C¨¢ceres.
Los habitantes del pueblo cacere?o de Valdefuentes, a escasos kil¨®metros de la capital, se han visto envueltos de repente en una historia que parece sacada de Las mil y una noches. La f¨¢bula, real sin embargo, nos presenta unos datos que en lo material pueden hacer desmayarse a cualquiera. Se trata de una herencia de 10.000 millones de pesetas, de la que es beneficiar¨ªa la familia Gil de la citada localidad.A nivel de rumor se hab¨ªa dicho que la herencia la hab¨ªa dejado un veterinario emigrante fallecido en Nueva Orleans hace pocas semanas, que hab¨ªa donado toda su fortuna a quince familias de Valdefuentes. Como dato anecd¨®tico se hablaba de que uno de los principales beneficiarios era Julio Gil, miembro hasta las ¨²ltimas elecciones partidistas del comit¨¦ local de la UCD de C¨¢ceres, al que habr¨ªan correspondido cuatrocientos millones de esa fastuosa herencia.
Una vez destapado el asunto, la familia Gil no quiere hablar, aunque act¨²a como portavoz de toda ella el citado Julio Gil. Por ¨¦l se ha podido saber que la familia est¨¢ dispersa por Galicia, Madrid y Valencia.
El que amas¨® tan importante fortuna es un pariente de los Gil, originario de Valdefuentes. Concretamente era hermano del bisabuelo de Julio Gil, que fue c¨®nsul de Espa?a en Lima hace algo m¨¢s de cien a?os, y que leg¨® al morir toda su fortuna a dos hijos solteros que ten¨ªa, un var¨®n y una hembra. Ha sido precisamente a ra¨ªz de la muerte del heredero var¨®n, ocurrida hace un a?o, cuando la lluvia de millones se ha precipitado sobre la familia Gil.
El portavoz familiar ha comunicado que est¨¢n indagando en el ¨¢rbol geneal¨®gico para valorar convenientemente cu¨¢l puede ser el alcance de la herencia. Una herencia que, por su cuant¨ªa, les hace ser cautos a la hora de hablar. Es dif¨ªcil hacerles decir algo, aunque al menos p¨²blicamente opinan que el asunto est¨¢ muy oscuro. Las cautelas son l¨®gicas en cierta forma, habida cuenta de que ser¨ªan 10.000 millones de pesetas, a repartir entre un reducido grupo de personas. En cualquier caso, una vez clarificados todos los pormenores, hablar¨¢n con m¨¢s extensi¨®n.
Hay que decir, por ¨²ltimo, que en los primeros momentos de desatarse el rumor, Valdefuentes, un pueblecito peque?o y castigado por la emigraci¨®n, fue una verdadera fiesta, a la que se sumaron casi todos los habitantes, que ve¨ªan de alguna manera la posibilidad de estar entre los herederos de tan inmensa fortuna.
Otras fuentes consultadas por Europa Press se?alan que la herencia tiene un extra?o recorrido. Seg¨²n parece, los hermanos Pedro y Joaqu¨ªn Sol¨ªs Arias emigraron a Am¨¦rica hacia el a?o 1860. El primero de ellos, opini¨®n mayoritaria en el pueblo, estuvo como c¨®nsul en Nueva Orleans (Estados Unidos). All¨ª tuvo dos hijos: Federico y Pilar. Mientras Federico muri¨® sin descendencia, Pilar tuvo un hijo, a quien puso el nombre de su hermano. Este fue tambi¨¦n vicec¨®nsul en un pa¨ªs suramericano y muri¨® sin descendencia.
El segundo de los hermanos emigrados, Joaqu¨ªn, tuvo cuatro hijos: Julio, Federico, Pilar y Mar¨ªas Sol¨ªs. El primero de ellos, Julio, tuvo, a su vez, siete hijos, que seg¨²n parece son los herederos m¨¢s pr¨®ximos. Cuatro de ellos residen en Galicia y otros tres en Valencia, Madrid y Valdefuentes.
Jesusa Sol¨ªs, que reside en un barrio de la zona norte de Madrid, confirm¨® tener conocimiento de la posible herencia y, al ser preguntada por Europa Press, se?al¨®: "Pues mire, ojal¨¢ sea verdad, aunque yo no me hago ilusiones. Claro que de ilusi¨®n tambi¨¦n se vive. De todas formas, creo que no van a dejar venir tanto dinero a Espa?a, porque son muchos millones".
Por su parte, el esposo de Carmen, Alfonso Gil, residente en Valdefuentes, manifest¨® que la noticia no tiene para la familia fundamental significado, ya que "si he vivido bien sin lo que pudiera caerme, cosa que est¨¢ muy en el aire, sin ello seguir¨¦ extendi¨¦ndome bien mi manta para dormir tranquilo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.