La British Steel planea reducir 20.000 puestos de trabajo
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
En sus planes de racionalizaci¨®n, la British Steel Corp. (BSC, Corporaci¨®n Brit¨¢nica del Acero), piensa reducir su plantilla en 20.000 personas, en un intento de aumentar la viabilidad comercial de este sector industrial. En caso de triunfar la reestructuraci¨®n de la BSC, el Gobierno de Margaret Thatcher podr¨ªa privatizar algunas de sus partes.
La reestructuraci¨®n -el plan de lan Mac Gregor, presidente de la BSC- consiste en reducir la capacidad productiva de la Corporaci¨®n a quince millones de toneladas anuales, aumentando as¨ª al m¨¢ximo la productividad y la competitividad de las diversas plantas. Mac Gregor quiere, pues, reducir las plantillas y los gastos generales, racionalizando aquellas ¨¢reas que se solapan con el sector privado.El documento que circula sobre la reducci¨®n de plantilla ha sido elaborado por David Grieves, director de personal de la BSC y, de ser aceptado, la fuerza laboral de la BSC pasar¨ªa de 109.000 a 90.000 empleados. De hecho, en menos de dos a?os la British ha reducido su plantilla en m¨¢s de 70.000 personas.
La BSC espera a¨²n lograr una viabilidad financiera sin tener que cerrar ninguna de las grandes plantas que subsisten. Pero ello, seg¨²n Mac Gregor, depender¨¢ de un aumento de la productividad, no s¨®lo entre los trabajadores manuales, sino tambi¨¦n entre los de cuello blanco.
La direcci¨®n ha se?alado a los sindicatos que no podr¨¢ negociar un aumento salarial a nivel nacional, sino en cada planta en particular, dependiendo del aumento de la productividad.
En su esfuerzo por aumentar la viabilidad comercial de esta empresa nacional, Mac Gregor est¨¢ llevando a cabo acuerdos con la industria privada, dedicada principalmente a los aceros especiales. Esta semana, BSC decidi¨® vender a Lee Bright Bars la participaci¨®n -un 45%- que pose¨ªa en esta compa?¨ªa.
Si el plan de Mac Gregor se muestra fruct¨ªfero, el Gobierno Thatcher podr¨ªa decidir la desnacionalizaci¨®n de la totalidad o parte de la BSC, dentro de sus grandes planes de privatizaci¨®n que, por el momento, parecen limitados al sector de la energ¨ªa. Sin embargo, el sector privado no se muestra demasiado esperanzado ante la posibilidad de una colaboraci¨®n m¨¢s pr¨®xima con la BSC, que produce en la actualidad un 75% del acero brit¨¢nico.
En febrero de 1981, el Gobierno Thatcher otorg¨® a la BSC 880 millones de libras (155.000 millones de pesetas) para este plan de reestructuraci¨®n, que deber¨ªa quedar completado a finales de 1982. La BSC se resinti¨® de los tres meses de huelga que paralizaron su producci¨®n a principios de 1980, a?o en que la producci¨®n de acero en el Reino Unido baj¨® a once millones de toneladas, el nivel m¨¢s bajo en cuarenta a?os. Este a?o, la BSC espera que la producci¨®n nacional se acerque a los quince millones de toneladas (cuando en 1979 se produjeron veinti¨²n millones de toneladas de acero en el Reino Unido).
La huelga de 1980, el alto valor de la libra esterlina y los elevados tipos de inter¨¦s -junto con la recesi¨®n general- contribuyeron a la crisis del acero brit¨¢nico. Los productores de acero en el Reino Unido, con la BSC a la cabeza, esperan que ahora tanto la Comunidad Econ¨®mica Europea como el Gobierno brit¨¢nico adopten unas medidas m¨¢s severas para el control de los precios del acero, pues las importaciones de este producto entran en el Reino Unido con precios un 40% inferiores a los de las listas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.