Los argentinos en Espa?a
Mariano Aguirre, argentino exiliado en Europa desde 1974 -esto es, mucho tiempo antes de la derrota pol¨ªtica-, funcionario de la Comisi¨®n Espa?ola de Avuda al Refugiado (CEAR), se refiere en un art¨ªculo publicado en EL PAIS del 30 de octubre de 1981 a las dificultades existentes para la integraci¨®n de los argentinos -sean refugiados pol¨ªticos o migrantes econ¨®micos- en la sociedad espa?ola.Pasa a la p¨¢gina 10
Los argentinos en Espa?a
Viene de la p¨¢gina 9
Deploramos, como exiliados pol¨ªticos, el art¨ªculo de Aguirre: su visi¨®n superficial, ciertas ambig¨¹edades complacientes y, sobre todo, el paternalismo distante y grandilocuente con el que pretende escamotear la esencia del problema: nuestro derecho como ex??lados a integrarnos plenamente en la sociedad espa?ola desde nuestra identidad cultural, pol¨ªtica e hist¨®rica, con ejercicio pleno -e igualitario, por cierto, con respecto a los pueblos de Espa?a- de acceder al trabajo, la salud, la cultura, la vivienda y la Seguridad Social. Y ese derecho es hoy objeto de una campa?a discriminatoria y xen¨®foba en desarrollo, por lo cual la cuesti¨®n de los refugiados latinoamericanos se convierte en uno de los problemas de la construcci¨®n de la democracia en Espa?a.
Pero nuestro prop¨®sito no es polemizar con Aguirre. Tampoco perturbar las relaciones con la CEAR, cuyos directivos han demostrado sensibilidad -con las dificultades del exilio argentino, as¨ª como coincidencias sobre la naturaleza sustancial del caso.
Como exiliados -es decir, argentinos que vivimos enel exterior pero compartimos la lucha de nuestro pueblo contra la tiran¨ªa militar de Videla y Viola-, se?alamos nuestra preocupaci¨®n por una afirmaci¨®n que Aguirre, desde la c¨²spide de su autosuficiencia, anota en su art¨ªculo: "...y muchos argentinos estafan apelando a la solidaridad'.
Hace unos d¨ªas, en una reuni¨®n p¨²blica que una delegaci¨®n de las Madres de la Plaza de Mayo mantuvo con un grupo numeroso de exiliados, estas heroicas mujeres -s¨ªmbolo vivo de la resistencia popular argentina- expresaron el reconocimiento del pueblo en Argentina por las tareas de solidaridad antidictatorial que los exiliados cumplimos en el exterior.
Unas semanas atr¨¢s, ese mismo criterio fue anunciado, tambi¨¦n p¨²blicamente, por Ja ex diputada nacional Nilda Garr¨¦, militante de Intransigencia Peronista, sector interno del peronismo que est¨¢ abiertamente enfrentado a la tiran¨ªa militar.
Si Aguirre sabe qui¨¦nes son los argentinos que han estafado apelando a la solidaridad, debe decirlo p¨²blicamente para que no se desvirt¨²e la lucha de quienes, como nosotros, colaboramos con toda humildad, pero consecuentemente, con nuestro pueblo desde el exilio, para aislar a la dictadura genocida, a canalizar la ayuda de las Madres de la Plaza de Mayo, a requerir la solidaridad en Madrid con las luchas populares para recuperar a nuestros presos pol¨ªticos y a nuestros compa?eros desaparecidos.
Si Aguirre conoce a los presuntos estafadores -que seguramente ser¨¢n los mismos que secuestraron a Quini o monopolizan los puestos de venta en el Rastro-, har¨¢ bien en denunciarlos p¨²blicamente ante el exilio argentino. Pero si no sabe, o no quiere hacerlo, lo mejor es que de una vez y por largo tiempo, y por verg¨¹enza, Aguirre se llame a guardar un piadoso-y celos¨ªsimo silencio, como ejercicio penitente por tanta irresponsabilidad./
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Dictadura argentina
- Inmigrantes latinoamericanos
- Personas desaparecidas
- Argentina
- Dictadura militar
- Inmigrantes
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Inmigraci¨®n
- Casos sin resolver
- Dictadura
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Casos judiciales
- Am¨¦rica
- Migraci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Historia
- Pol¨ªtica
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia