El Grand National, la prueba m¨¢s famosa de obst¨¢culos, puede desaparecer
El Grand National de Liverpool, la carrera de obst¨¢culos m¨¢s famosa del mundo, puede desaparecer. Los propietarios del hip¨®dromo de Aintree, donde se disputa la prueba, quieren vender los terrenos a una inmobiliaria por una cantidad de 1.360 millones de pesetas. John Hughes, portavoz del hip¨®dromo de Aintree, ha asegurado que la edici¨®n de 1982 se disputar¨¢, pero que ser¨¢ la ¨²ltima. Aunque no se vendan las instalaciones har¨ªa falta una remodelaci¨®n a fondo de las tribunas, que se encuentran en mal estado, pero la sociedad inglesa no est¨¢ dispuesta a gastar ni un duro en ello.
GALAZTodos los aficionados a las carreras de caballos, y los que no lo son tanto, esperan con gran inter¨¦s el Grand National de Liverpool, que se celebra todos los a?os en los primeros d¨ªas del mes de abril. La prueba se ha hecho famosa por la dureza de su trazado, que origina numerosas y aparatosas ca¨ªdas. Las im¨¢genes de la prueba llegan a todo el mundo gracias a la ya famosa transmisi¨®n que efect¨²a la televisi¨®n inglesa con un equipo formado por m¨¢s de veinte c¨¢maras, varias de ellas m¨®viles.
Algo m¨¢s que una carrera
El Grand National, que se disputa desde 1837 en el hip¨®dromo de Aintree, salvo dos per¨ªodos -uno de 1916 a 1918, que se corri¨® en Gatwick, y otro de 1941 a 1945, que no se disput¨®-, se ha convertido en algo m¨¢s que una prueba de obst¨¢culos. Todo un circo se ha montado en torno a la carrera. Trenes especiales, autocares, alojamientos provisionales cerca de las pistas para los miles y miles de ingleses que se desplazan a Liverpool, se ponen en funcionamiento anualmente. Todo este inter¨¦s ha hecho que el Grand National est¨¦ considerado como el premio de steeple chase m¨¢s famoso del mundo, aunque por su categor¨ªa es inferior a la Copa de Oro de Cheltenham.La prueba de Liverpool, ahora en peligro por la especulaci¨®n del suelo, ha estado otras veces ya a punto de desaparecer porque los propietarios de las instalaciones de Aintree han recibido importantes ofertas de compa?¨ªas inmobiliarias. En otra ocasi¨®n fue la Sociedad Protectora de Animales del Reino Unido, que cuenta con una gran influencia en la Administraci¨®n, la que protest¨® por la dureza de la carrera. Seg¨²n su opini¨®n, pone en peligro la vida de numerosos animales, que se ven obligados a saltar obst¨¢culos de grandes dimensiones.
Los aficionados piensan que no desaparecer¨¢
A pesar de que esta vez los propietarios de Aintree han dicho muy en serio que la prueba no continuar¨¢, los aficionados a las carreras de caballos piensan que el Grand National no puede desaparecer y que la sociedad inglesa intervendr¨¢ de una forma u de otra en el tema.El duque de Alburquerque ha sido el jinete espa?ol que ha corrido el Grand National de Liverpool en varias ocasiones, montando a su caballo Nereo, nacido y criado en Espa?a. Alburquerque dijo a EL PAIS que no pod¨ªa ni pensar que la carrera fuera a desaparecer. "Alguien tiene que hacer algo r¨¢pidamente para impedirlo", a?adi¨®. "Participar en el Grand National es una de las m¨¢ximas aspiraciones que puede tener un jinete en su vida deportiva", coment¨® el duque de Alburquerque, al que el duro recorrido de Aintree le ha ocasionado numerosos accidentes y graves fracturas. A pesar de ello, el duque quiere que su hijo Joanes tome parte en la pr¨®xima edici¨®n del Grand National, sobre todo, si es la ¨²ltima. "Tenemos un caballo que se llama Colonian Latel que queremos clasificar para la prueba y, si lo conseguimos, Joanes correr¨¢ la prueba".
Joanes, el hijo del duque de Alburquerque, es en estos momentos uno de los m¨¢s destacados jinetes aficionados en pruebas de liso, y en obst¨¢culos. En las pruebas de vallas se ha descubierto como un jinete digno sucesor de su padre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![M¨¢bel Galaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9fb7935a-d0d6-4653-96cc-433d03356ee9.jpg?auth=a1e4f80c29c09bdfd4a864e995cbc94f2ca7f8bb52c0564638955d6e411ce6c9&width=100&height=100&smart=true)