El general Horacio Liendo asume interinamente la presidencia argentina
El ministro del Interior argentino, general Horacio Liendo, asume hoy la presidencia en funciones de la Rep¨²blica, en sustituci¨®n del presidente Roberto Viola, de 57 a?os. Un portavoz oficial confirm¨® ayer que el general Viola padece insuficiencia coronaria y permanecer¨¢ alejado de sus funciones al menos durante algunas semanas.
La agencia de noticias France Presse dio a media tarde ayer una informaci¨®n seg¨²n la cual Viola ha sufrido un infarto e iba a ser internado en un hospital militar. La reacci¨®n del Gobierno argentino fue tan airada que se lleg¨® incluso a hablar de la clausura de la agencia.El general Liendo es el sucesor interino de la presidencia, seg¨²n se establece en el llamado Proceso de reorganizaci¨®n nacional para los casos de ausencia o enfermedad del primer mandatario.
Liendo es el ministro netamente pol¨ªtico del Gabinete Viola, y como titular de Interior ha tenido como tarea fundamental el desarrollo del denominado di¨¢logo pol¨ªtico, iniciado tras la ca¨ªda del Gobierno presidido por Isabel Per¨®n.
Su primer paso fue reconocer verbalmente al partido mayoritario del pa¨ªs, el justicialista, como un interlocutor v¨¢lido, punto de vista que posteriormente ratific¨® el presidente Viola y que le vali¨® furibundas cr¨ªticas del anterior ministro del Interior, el general Albano Harguindeguy. Liendo ha seguido intentando un di¨¢logo muy mal visto por los sectores m¨¢s extremoderechistas del aparato militar argentino.
La enfermedad de Viola que ha dado origen a este cambio en la c¨²spide argentina se detect¨® el d¨ªa 9 de noviembre, en un examen m¨¦dico rutinario. El ¨²ltimo acto oficial en el que apareci¨® fotografiado - aunque ayer despach¨® con varios miembros del Gobierno militar- fue una audiencia al presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional, el espa?ol Jos¨¦ Antonio Samaranch.
De otra parte, ayer fue formulada en el Parlamento Europeo una denuncia por los secuestros, torturas y desapariciones ocurridos durante el actual r¨¦gimen militar.
Una representaci¨®n de las Madres de la Plaza de Mayo dijo en Estrasburgo, adonde acudieron para solicitar ayuda del Parlamento Europeo, que los desaparecidos pueden cifrarse en 30.000 personas desde el golpe de Estado militar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.