Rechazada en Nueva York una propuesta sobre derechos de los homosexuales
Despu¨¦s de dos d¨ªas de debates tensos y tumultuosos, el Ayuntamiento de Nueva York ha decidido rechazar una propuesta en defensa de los derechos civiles de los homosexuales. La propuesta, apoyada por el alcalde, Ed Koch, fue derrotada por seis votos contra tres, provocando una fuerte protesta de los grupos de gays que llenaban el sal¨®n de actos del Ayuntamiento.Estos grupos protagonizaron una sentada en el hall de la casa municipal, mientras cantaban We shall overcome (Nosotros venceremos), y fueron desalojados por la polic¨ªa, que procedi¨® a la detenci¨®n de veintid¨®s manifestantes.
Esta derrota de la llamada ?ley de los derechos de los homosexuales? es la d¨¦cima que se produce en los ¨²ltimos siete a?os, desde que en 1974 fuera presentada la primera propuesta para evitar discriminaciones por razones de conducta sexual. En esta ocasi¨®n, el reci¨¦n reelegido alcalde Koch, quien se present¨® a la reelecci¨®n apoyado por dem¨®cratas y republicanos y que goza de una amplia popularidad en esta ciudad, apoy¨® desde un principio la propuesta, pero no consigui¨® los respaldos suficientes.
Durante dos d¨ªas, defensores y detractores del proyecto mantuvieron tensos debates en torno a la necesidad de una ley que impida, entre otras cosas, que un casero se niegue a alquilar un piso a una pareja de gays, que alguien sea despedido de su trabajo por su conducta sexual o que se proh¨ªba la entrada en determinados establecimientos a los homosexuales. El alcalde Koch intervino para se?alar que no deb¨ªa existir discriminaci¨®n alguna por razones sexuales y manifest¨® que hab¨ªa homosexuales entre sus concejales y personal del Ayuntamiento.
La ciudad de Nueva York, junto a San Francisco, es uno de los centros donde el movimiento gay tiene m¨¢s fuerza y ha conseguido un cierto reconocimiento y libertad de acci¨®n, de modo que pueden tener locales abiertos al p¨²blico, publicaciones propias y permisos para manifestarse en las calles. Con esta ley, de nuevo derrotada, se pretend¨ªa evitar discriminaciones en el trabajo, la vivienda y facilidades p¨²blicas.
Muchos de los que apoyan la ley, consideraron su postura en los debates del Ayuntamiento como una continuaci¨®n del movimiento de apoyo a los derechos civiles iniciado en 1960.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.