Los jinetes extranjeros compiten con los espa?oles en igualdad de condiciones
La h¨ªpica es uno de los deportes en los que se da con m¨¢s frecuencia el cambio de nacionalidad entre los deportistas. De esta manera, jinetes extranjeros pueden correr, presentando su certificado de residencia, en igualdad de oportunidades con los jinetes nativos. En Espa?a siempre ha habido varios deportistas en estas condiciones. Los casos de los portugueses Manuel Malta da Acosta y Francisco Caldeira y del norteamericano Raf¨ª Lathan son los m¨¢s conocidos.
El reglamento de la Federaci¨®n Ecuestre Internacional permite que jinetes residentes en un pa¨ªs puedan participar en concursos nacionales e internacionales. S¨®lo es preciso que presenten a principios de a?o, en la Federaci¨®n Nacional, su permiso de residencia. Lo que a estos jinetes no se les permite es el participar, con ese nuevo pa¨ªs, en los concursos internacionales oficiales (CHIO). S¨®lo podr¨¢n hacerlo con el equipo de su lugar de origen, o si ¨¦ste le autoriza a utilizar sus colores de forma individual.El caso m¨¢s sobresaliente de cambio de nacionalidad es el de Nelson Pessoa, uno de los jinetes m¨¢s famosos del mundo. Pessoa, brasile?o de nacimiento, corre como franc¨¦s, ya que lleva viviendo en Francia muchos a?os. Cuando participa, en cambio, en campeonatos internacionales oficiales lo hace con la bandera brasile?a.
El portugu¨¦s Manuel Malta da Acosta compiti¨® en Espa?a y ahora lo hace en Francia. Da Acosta se fue de Portugal cuando estall¨® la revoluci¨®n del 25 de abril, y se afinc¨® en nuestro pa¨ªs, donde particip¨® en muchos concursos nacionales; ahora se encuentra en Francia y goza de los mismos privilegios que los franceses, aunque en los CHIO participa como representante de Portugal.
Otro de los mejores jinetes del mundo. se encuentra en un caso similar. Se trata de Hugo Simon, alem¨¢n de nacimiento, pero que no tuvo m¨¢s remedio que adoptar la nacionalidad austr¨ªaca en los comienzos de su carrera deportiva, porque el seleccionador de la Rep¨²blica Federal de Alemania no contaba con ¨¦l. Simon, representando a Austria, se ha convertido en uno de los mejores jinetes y ha ganado en varias ocasiones a los alemanes, cuya federaci¨®n se arrepiente de haber dejado escapar a este campe¨®n.
Caldetra, un portugu¨¦s casi espa?ol
Con Manuel Malta da Acosta lleg¨® a Espa?a, Francisco Caldeira, que se ha quedado a vivir de definitivamente en nuestro pa¨ªs. Caldeira corre como espa?ol, ya que aqu¨ª tiene establecida su residencia, al igual que Rafi Lathan, que conserva la nacionalidad norteamericana pero dice sentirse espa?ol. Lathan fue recientemente a Portugal con el equipo espa?ol y gan¨® el Gran Premio, pero tuvo que correr, por tratarse de una prueba internacional, con los colores de Estados Unidos.La Federaci¨®n Ecuestre Internacional tambi¨¦n contempla la figura del ap¨¢trida. Los deportistas que tengan un pasaporte de este tipo pueden correrlos concursos de los pa¨ªses en que residan, pero s¨®lo pueden participar en los internacionales oficiales si la Federaci¨®n Internacional les concede un permiso especial.
Las pruebas nacionales
Hace ya algunos a?os, y ante la llegada masiva de jinetes extranjeros a Espa?a, la Federaci¨®n intent¨® que la FEI recortara los derechos de estos, pero se logr¨®, a pesar de las numerosas quejas de los espa?oles. Lo ¨²nico que la Federaci¨®n Nacional pudo hacer fue aumentar las pruebas para caballos nacionales, porque los extranjeros casi siempre montaban caballos de su pa¨ªs. La medida de todas maneras solo benefici¨® a unos pocos. Dado el escaso nivel de la cr¨ªa nacional, la mayor parte de los jinetes espa?oles de alta competici¨®n prefieren llevar ejemplares importados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.