Sajarov hospitalizado despu¨¦s de trece d¨ªas en huelga de hambre
El disidente sovi¨¦tico y premio Nobel de la Paz Andrei Sajarov, de 61 a?os, se encuentra hospitalizado en la ciudad rusa de Gorki, cuando se han cumplido ya trece d¨ªas del inicio de su huelga de hambre. Tambi¨¦n ha sido internada su esposa, Elena Bonner, que secundaba la protesta del que fue padre de la bomba H sovi¨¦tica.
Ambos comenzaron a no ingerir alimentos el pasado 22 de noviembre, como protesta contra la negativa de las autoridades a conceder un visado para viajar a Estados Unidos a Lisa Alexeieva, casada por poderes con el hijo de un anterior matrimonio de Elena Bonner, que se encuentra exiliado en ese pa¨ªs.Sajarov -que perteneci¨® a la Academia de Ciencias de la URSS y fue laureado tres veces con el Premio de H¨¦roe del Trabajo Socialista, antes de que, en 1968, iniciara sus cr¨ªticas al sistema, renunciando as¨ª a sus privilegios de nomenklaturista- se encuentra desterrado desde enero de 1980 en Gorki, ciudad cerrada a los extranjeros y situada a unos cuatrocientos kil¨®metros al este de Mosc¨².
Desde entonces son escasos los testimonios que el cient¨ªfico disidente ha logrado hacer llegar al exterior. A algunos corresponsales occidentales les han sido negados incluso permisos de viajes a otras zonas por el simple hecho de que el tren en que ten¨ªan que trasladarse paraba unos minutos en la estaci¨®n de Gorki.
Cuando el pasado 22 de noviembre Sajarov inici¨® su huelga de hambre, su desconexi¨®n con el resto del mundo se hizo a¨²n m¨¢s espesa. Ayer, precisamente, su hijastra pol¨ªtica, Lisa Alexeieva, daba a conocer que carec¨ªa de noticias del cient¨ªfico desde el pasado martes. Lisa intent¨®, sin ¨¦xito alguno, ser recibida por el presidente de la Academia de Ciencias de la URSS, Anatoli Alexandrov, para informarle sobre la huelga de hambre iniciada por el premio Nobel.
La noticia de la hospitalizaci¨®n de Sajarov fue dada a conocer ayer por el vespertino Izvestia, ¨®rgano del Gobierno sovi¨¦tico, en un art¨ªculo que tambi¨¦n reprodujo la agencia oficial Tass. Izvestia hac¨ªa as¨ª alusi¨®n, por vez primera en la Prensa de la URSS, a la protesta del cient¨ªfico.
Temor al esc¨¢ndalo
Andrei Sajarov y Elena Bonner fueron hospitalizados, seg¨²n afirmaba dicho peri¨®dico, "para prevenir un eventual agravamiento de su estado de salud". Seg¨²n los ¨²ltimos testimonios obtenidos, el hombre que en 1975 obtuvo el Premio Nobel de la Paz se encontraba ya bastante debilitado aun antes de iniciar la huelga de hambre. En Mosc¨² se piensa que las autoridades sovi¨¦ticas han adoptado esta medida de hospitalizar a Sajarov por temor al posible esc¨¢ndalo internacional que su muerte podr¨ªa crear.Izvestia daba la noticia de la hospitalizaci¨®n del acad¨¦mico en las dos ¨²ltimas l¨ªneas de una larga informaci¨®n destinada a dar a conocer lo que el citado peri¨®dico llamaba Ias aut¨¦nticas interioridades del nuevo gesto de protesta de Sajarov".
El ¨®rgano del Gobierno sovi¨¦tico relataba c¨®mo Lisa Alexeleva hab¨ªa intentado suicidarse despu¨¦s de que el hijastro de Sajarov se encontrara en Estados Unidos con su primera mujer, y c¨®mo el cient¨ªfico y su esposa, Elena Bonner, la hab¨ªan contratado como sirvienta y "se aplicaron en convencerla para que abandonara la URSS".
Despu¨¦s de relatar los diversos intentos de Alexeieva por marchar al extranjero, Izvestia reproduce parte de una carta enviada por su padre a los "organismos del partido y del Estado". Este afirmaba que "Sajarov, Bonner y compa?¨ªa" se hab¨ªan empe?ado en adoctrinar a su hija "en el esp¨ªritu antisovi¨¦tico para forzarla a abandonar la URSS".
Izvestia califica de truco el matrimonio por poderes de Lisa con el hijastro de Sajarov, y a?ade que ¨¦ste no tiene ninguna validez legal en la Uni¨®n Sovi¨¦tica, tratando de justificar as¨ª, posiblemente, la negativa dada por las autoridades a su petici¨®n de un permiso de viaje.
El vespertino moscotiva -en un ataque que s¨®lo tuvo precedente en los d¨ªas en que Sajarov fue enviado al destierro de Gorki- acusa tambi¨¦n al cient¨ªfico de estar a favor del rearme de Estados Unidos y de apoyar el atentado terrorista realizado en 1976 en el metro de Mosc¨², que caus¨® varias v¨ªctimas mortales.
Seg¨²n opinan los observadores en Mosc¨², la hospitalizaci¨®n puede deberse tanto a que el estado del matrimonio Sajarov se haya agravado o a que las autoridades busquen una soluci¨®n para este asunto
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.