Concierto sin premio en el JuIi¨¢n Gayarre
Despu¨¦s de declarar desierto el Premio Juli¨¢n Gayarre, el jurado calificador de la prueba final, celebrada en los primeros d¨ªas de este mes en el teatro Real, acord¨® conceder tres acc¨¦sit, de 200.000 pesetas cada uno, a las sopranos Mar¨ªa Isabel Cabrera y Mar¨ªa Angeles Peters y al bajo Juan Pedro Garc¨ªa Marqu¨¦s.El concurso, organizado por la Fundaci¨®n Nacional de Arte L¨ªrico, ha tenido una primera edici¨®n brillante, aunque no haya sido otorgado el gran premio, que conllevaba, entre otras cosas, la actuaci¨®n del ganador en la temporada de ¨®pera en un papel protagonista.
La actuaci¨®n de los siete finalistas fue seguida con inter¨¦s y entusiasmo por un p¨²blico que ocup¨® el 75 % de las localidades y que recibi¨® el fallo sin muestras de disconformidad.
Teatro Real
Finales del I Concurso Nacional de Canto Juli¨¢n Gayarre. Cantantes: J. Borr¨¢s, M. A. Peters, G. Poblador, J. Sanz Remiro, M. L Cabrera, J. P. Garc¨ªa Marqu¨¦s y E Matilla. Pianistas: Elena Barrientos, Luis Celada, Valent¨ªn Elcoro, Juli¨¢n Perera y Carmen Sope?a. Obras de Catalani, Bizel, Verdi, V¨ªvaldi, Bellini, Gounod, Mozart, Rossini, Soroz¨¢bal. 3 de diciembre.
Siguiendo el orden de intervenci¨®n se?alaremos la gran musicalidad, buen estilo y temperamento teatral de Mar¨ªa Angeles Peters, una voz clara -un poco tremolante- de amplio registro, si bien en la presente ocasi¨®n no todos los sobreagudos lucieron con seguridad. Fue particularmente atractivo su Vivaldi, de gran brillantez La son¨¢mbula y de muy personal encanto el aria de Fausto, de Gounod.
La otra soprano, Mar¨ªa Isabel Cabrera -en I puritani, Il r¨¨ pastore y Rigoletto-, se gan¨® grandes ovaciones por la belleza de timbre, la agilidad en los pasajes de coloratura y la muy buena afinaci¨®n. Creo que estamos ante una cantante de seguro porvenir.
Voz hermosa la de Juan Pedro Garc¨ªa Marqu¨¦s, densa y rica de color, que luci¨® con especial brillo en Macbeth o en La son¨¢mbula. Desde la iniciaci¨®n de su carrera se augur¨® a Garc¨ªa Marqu¨¦s un futuro importante.
De los otros cuatro finalistas destacar¨ªa el aria de Carmen, cantada por Judith Borr¨¢s con timbre l¨ªrico de gran mordente; los bellos momentos de Gregorio Poblador, bar¨ªtono, tan acertado en Mozart como en Verdi; la materia y el buen hacer de Sanz Remiro, tantas veces elogiado, tanto en Don Giovanni como en El barbero de Sevilla, y, en fin, la impostaci¨®n l¨ªrica de Francisco Matilla en La traviata, que contrast¨® con vivac¨ªsimo concepto de su Largo al fact¨®tum rossiniano.
Para el d¨ªa 15 est¨¢ anunciada la entrega de premios a lo largo de un concierto en el que los ganadores actuar¨¢n con una orquesta de profesores de la RTVE, dirigida por Od¨®n Alonso, en el teatro de la Zarzuela, acto en el que recibir¨¢ la medalla de oro el gran tenor Pl¨¢cido Domingo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.