Una orden ministerial rehabilitar¨¢ a Machado como catedr¨¢tico de ense?anza media
El ministro de Educaci¨®n clausur¨® el cincuentenario del instituto Cervantes de Madrid
El ministro de Educaci¨®n y Ciencia, Federico Mayor Zaragoza, anunci¨® ayer la rehabilitaci¨®n de Antonio Machado como catedr¨¢tico de instituto, en la clausura de los actos de celebraci¨®n del cincuentenario del instituto Cervantes, de Madrid. Una pr¨®xima orden ministerial saldar¨¢ lo que el ministro calific¨® como ?segunda deuda con Antonio Machado?, a petici¨®n precisamente del claustro de profesores del instituto.
Efectivamente, un decreto de 1941 separ¨® a Antonio Machado, muerto poco antes, del cuerpo de catedr¨¢ticos, al tiempo que le privaba, como a otros muchos, de derechos pasivos. El ministro se refiri¨® en su discurso a la publicaci¨®n de este acuerdo administrativo, junto con el resto del expediente acad¨¦mico y profesional del poeta, en un libro editado por el Ministerio de Cultura en 1975, con motivo del primer centenario del nacimiento de Antonio Machado, y se?al¨® tambi¨¦n que ?es muy probable que el buen sentido de alg¨²n superior hubiera impedido el tr¨¢mite ulterior de la propuesta, porque no ha sido posible hallar documentaci¨®n alguna sobre la decisi¨®n adoptada?.?Privar de derechos pasivos a Antonio Machado, uno de los derechos activos m¨¢s relevantes de nuestra historia?, sigui¨® diciendo Mayor Zaragoza, ?y la fuente m¨¢s importante e inagotable de inspiraci¨®n de la Espa?a contempor¨¢nea y futura, es una iron¨ªa triste. Nunca podremos pagar la deuda contra¨ªda. Nunca.
Se refin¨® despu¨¦s el ministro a la c¨¦lebre dicotom¨ªa machadiana entre las dos Espa?as, y tras apuntar que ?la cultura est¨¢ situando, por fortuna, en el pasado aquella confrontaci¨®n entre una Espa?a que muere y la otra que bosteza?, y siguiendo con el poema machadiano, dijo que ?en esa aurora de un nuevo proyecto de convivencia nacional en que estamos empe?ados urge saldar, en la pobre medida que podemos, la otra deuda pendiente -obvia, administrativa, leve- con Antonio Machado: la de su rehabilitaci¨®n administrativa, la de no aceptar la propuesta que fuera formulada. Por eso?, dijo, ?dictar¨¦ de inmediato una orden ministerial que confirme plena e inequ¨ªvocamente a don Antonio Machado como catedr¨¢tico de instituto?.
De manera que podr¨ªa leerse como ir¨®nica, el ministro se refiri¨® tambi¨¦n a la capacidad de resistencia de los institutos de bachillerato y de la ense?anza media en general, que han sufrido, en los 150 a?os de existencia de los institutos, no menos de 32 planes generales de estudios diferentes y un sinn¨²mero de reajustes parciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Instituto Cervantes
- Antonio Machado
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Profesorado
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Dictadura
- Comunidad educativa
- Franquismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Centros educativos
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes