Los ganaderos denuncian errores administrativos en la inhabilitaci¨®n
El secretario general de la Uni¨®n de Criadores de Toros de Lidia, Manuel Garc¨ªa Aleas, ha manifestado a este peri¨®dico que, seg¨²n los datos e informaciones que obran en su poder, habr¨ªa podido haber errores administrativos en la aplicaci¨®n de las inhabilitaciones a ganaderos por parte del Ministerio del Interior.La interpretaci¨®n que los ganaderos dan al art¨ªculo 134 del Reglamento Taurino es que cada sanci¨®n se aplica por festejo en los que se produjo el afeitado (hubieran sido manipuladas una o varias reses), de manera que si la autoridad impuso tres multas por otros tantos toros afeitados en una sola corrida (como parece ser el caso de Juan Mari P¨¦rez Tabernero) el ganadero se considera sancionado una sola vez.
Garc¨ªa-Aleas aclara que la Uni¨®n siempre estuvo en contra del afeitado, hasta el punto de que en los estatutos de la asociaci¨®n figura expresamente el mismo como falta grave. Y cree que, en efecto, para acabar con el fraude, es necesario aplicar sanciones ejemplares, pero no s¨®lo al ganadero -al que considera el menos culpable en la mayor parte de las ocasiones-, sino tambi¨¦n al torero o al empresario que se niegan a comprar los toros si el propietario de los mismos no accede a manipular sus astas.
Para el secretario general de la Uni¨®n, el antecedente de medida m¨¢s acertada es la decisi¨®n que adopt¨® en los a?os cuarenta, poco despu¨¦s de acabar la guerra, el gobernador civil de Valancia, cuando se descubri¨® que dos toros de una corrida hab¨ªan sido afeitados, e impuso multas de 10.000 pesetas ("de las de entonces") al ganadero, al torero y al empresario (lo eran, seg¨²n nuestros datos, el conde de la Corte, Marcial Lalanda y Rafael Dutru Llapiscra).
Al parecer, Salvador Gavira, uno de los ganaderos recientemente inhabilitados por Interior, vendi¨® su ganader¨ªa el mismo d¨ªa en que le lleg¨® la noticia de su sanci¨®n. Esta ganader¨ªa ya no volver¨¢ a ser de toros de lidia.
Un portavoz del Ministerio del Interior ha manifestado a Efe que el departamento piensa "seguir hasta el final contra el fraude del afeitado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.