CC OO mantiene la convocatoria de huelga en la hosteler¨ªa madrile?a para primeros de abril
La negociaci¨®n colectiva del sector de hosteler¨ªa, que afecta a unos 300.000 trabajadores, se encuentra en estos momentos en toda su intensidad con el inicio de conversaciones para los convenios en las zonas tur¨ªsticas. Mientras tanto, CC OO mantiene la convocatoria de huelga en la hosteler¨ªa madrile?a para los pr¨®ximos d¨ªas 2, 3, 4 y 30 de abril y 1 y 2 de mayo. La huelga adquirir¨¢ car¨¢cter indefinido a partir del pr¨®ximo 15 de junio. CC OO rechaza el acuerdo alcanzado entre UGT y la patronal del sector "por no recoger las reivindicaciones fundamentales".
Las discrepancias surgidas en el convenio de Madrid entre CC OO y UGT desembocaron en un acuerdo bilateral entre la patronal y el sindicato socialista, que desconvoc¨® inmediatamente los paros previstos. Por su parte, CC OO fue a la huelga en solitario con resultados dif¨ªcilmente cuantificables. Seg¨²n manifestaron ayer miembros de hosteler¨ªa de CC OO, los paros fueron seguidos por el 60% de los trabajadores del sector. Cifras que fueron notablemente rebajadas por UGT y la propia patronal.
Otras acciones posibles
En una conferencia de Prensa celebrada ayer por miembros de las ejecutivas provinciales de hosteler¨ªa de CC OO se insisti¨® en el mantenimiento de los paros en la provincia de Madrid y, consecuentemente, en el rechazo del acuerdo suscrito por UGT.Seg¨²n CC OO, la estrategia a seguir en la negociaci¨®n de los convenios de hosteler¨ªa hab¨ªa sido establecida previamente entre los dos sindicatos y se resum¨ªa en un cumplimiento estricto del ANE en los temas de empleo y jornada. El acuerdo alcanzado por UGT no recoge estos principios, de acuerdo con las estimaciones de Comisiones Obreras.
Hasta el momento no se han detectado grietas en la unidad de acci¨®n de ambas centrales en otras mesas negociadoras y, aunque, por el momento, los paros anunciados solamente afectan a Madrid, los representantes de CC OO no descartan acciones de presi¨®n en otras provincias. Zonas como la de Baleares, M¨¢laga y Granada han iniciado ya las negociaciones de sus respectivos convenios. "No deseamos", se?alaron, "producir alg¨²n tipo de anormalidades durante el Mundial de F¨²tbol, pero la huelga es un derecho que estamos dispuestos a utilizar si fuera necesario".
Entre los problemas m¨¢s importantes del sector los responsables sindicales citaron el de jornada y descanso, la contrataci¨®n temporal y la disminuci¨®n alarmante de puestos de trabajo "que contrasta con la expansi¨®n del sector".
Al igual que en otras negociaciones, las dificultades se encuentran centradas fundamentalmente en los temas de mantenimiento y creaci¨®n de nuevos puestos de trabajo. La moderaci¨®n salarial aceptada en el ANE es, en l¨ªneas generales, aceptada por los sindicatos, que exigen como contrapartida la garant¨ªa de empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.