El conflicto de las Malvinas
( ... ) Los argentinos defienden su invasi¨®n y sostienen que es un acto de descolonizaci¨®n, y llaman al apoyo de todos los pa¨ªses, especialmente a los comunistas y a los del Tercer Mundo. Argentina, desde su independencia, incluye a estas islas dentro de su patrimonio nacional y afirma que el Reino Unido se apoder¨® de ellas en 1833. ( ... )Londres sostiene que todos los habitantes de la isla son de origen brit¨¢nico y que desean continuar bajo el dominio ingl¨¦s. (...)
Al enviar las dos terceras partes de su flota, el Reino Unido ha agudizado la crisis. La primera ministra Thatcher no hubiese sobrevivido si no adopta esa medida. Los americanos recordamos las pasiones desencadenadas cuando los rehenes fueron aprisionados en Teher¨¢n y podemos comprender lo que sienten los ingleses. Sus fuerzas fueron cogidas por sorpresa y ahora los habitantes de las islas Malvinas sufrir¨¢n las humillaciones de una de las peores dictaduras militares del mundo.
La soluci¨®n ideal ser¨ªa la retirada de Argentina, pero por ahora parece imposible. Sus l¨ªderes uniformados reh¨²san, porque tal vez presienten que una retirada significar¨ªa su ca¨ªda pol¨ªtica. ( ... )
La diplomacia tiene una semana o dos para negociar. Pese a la negativa argentina al presidente Reagan la semana pasada, el inter¨¦s americano consiste en mediar para lograr un acuerdo. La credibilidad americana con los dos pa¨ªses puede contribuir, pero carece de sentido afirmar que son iguales las relaciones con los dos protagonistas. Argentina, aunque verbalmente anticomunista, ha chocado a Washington por su pol¨ªtica de derechos humanos y sus relaciones comerciales con Mosc¨² frente a la agresi¨®n sovi¨¦tica.
6 de abril
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.