Los socialistas quieren que el presidente del Consejo del Poder Judicial informe al Parlamento
El grupo parlamentario socialista ha solicitado del presidente del Congreso de los Diputados que convoque al presidente del Consejo General del Poder Judicial, Federico Carlos Sainz de Robles, para que informe en persona al Parlamento en torno a la memoria sobre el estado y actividades de la Justicia remitida en junio del a?o pasado a las Cortes Generales y al Gobierno.Dicha memoria, primera elaborada desde su constituci¨®n en octubre de 1980 por el Consejo General del Poder Judicial, fue enviada en su d¨ªa por la presidencia del Congreso a la Comisi¨®n de Justicia, donde "ha estado durmiendo el sue?o de los justos", en expresi¨®n de un parlamentario socialista. La iniciativa de los socialistas puede plantear una situaci¨®n pol¨¦mica con el Ejecutivo, pues ser¨ªa la primera vez que el presidente del Consejo General del Poder Judicial, y no el ministro de Justicia, respondiese ante el Parlamento de cuestiones relativas a la marcha de la administraci¨®n de Justicia.
Tras la constituci¨®n del Consejo General del Poder Judicial como ¨®rgano aut¨®nomo de gobierno de un poder del Estado, al que la Constituci¨®n denomina expresamente Poder Judicial, ha venido existiendo una cierta tensi¨®n entre el Ministerio de Justicia y el nuevo ¨®rgano constitucional derivada de la ambigua l¨ªnea divisoria que separa el ¨¢mbito de sus competencias. En lo que se refiere a su directa responsabilidad ante el Parlamento, el Consejo General del Poder Judicial parece admitirla, al manifestar en la memoria remitida remitida en junio pasado a las Cortes que " las relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial no podr¨¢n dejar de presentar el aspecto de preeminencia que ostenta el titular directo de la soberan¨ªa nacional. Y en este orden, se puede admitir una responsabilidad pol¨ªtica del Consejo ante las Cortes".
Los socialistas, que mantienen tambi¨¦n la tesis de una responsabilidad directa del Consejo General del Poder Judicial, en cuanto ¨®rgano de gobierno de la Magistratura, ante las Cortes, consideran muy oportuna la comparecencia parlamentaria del presidente de dicho organismo, dado que existe en estudio un plan de financiaci¨®n de la administraci¨®n de Justicia, y ser¨ªa muy conveniente que los grupos parlamentarios lo conociesen con detalle para saber en qu¨¦ medida est¨¢n dispuestos a asumirlo en su programa y para tenerlo en cuenta en los presupuestos del Estado de 1983.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.